Los 10 mejores jugadores de las Grandes Ligas en 2025 según MLB Network
Por John Griswold
![Aaron Judge está en el top 2 de Grandes Ligas para MLB Network Aaron Judge está en el top 2 de Grandes Ligas para MLB Network](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_crop,w_5538,h_3115,x_0,y_401/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/images/GettyImages/mmsport/12up_es_international_web/01jm2en0cf3wayq59ewb.jpg)
Resta poco más de un mes para el Opening Day de Grandes Ligas 2025 en Estados Unidos (27 de marzo), motivo por el cual MLB Network empieza con sus predicciones de cara a dicho curso.
Efectivamente, el canal televisivo afiliado a la mejor liga del mundo expuso un ranking relacionado a los teóricos 10 mejores peloteros con miras a la nueva temporada. Allí no hubo sorpresas en las primeras dos posiciones, mientras que resaltan cuatro latinoamericanos entre el cuarto y el noveno lugar.
Tal y como no podía ser de otra forma, Shohei Ohtani y Aaron Judge encabezan la clasificación de MLB Network. Tanto la luminaria japonesa como la estadounidense vienen de ganar el premio MVP en la Nacional y Americana, respectivamente.
Here are the TOP 10 players in MLB right now, according to @MLBNetwork
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) February 14, 2025
Thoughts? #Top100RightNow pic.twitter.com/8bMxXNUhGL
"Showtime" lidera el prestigiosa escalafón tras un 2024, su primero con los Dodgers de Los Angeles, en el que dejó topes personales en average (.310), hits (197), jonrones (54), empujadas (130), anotadas (134), estafadas (59), OPS+ (190), bases totales (411) y WAR (9.2), aunado a erigirse en el primer jugador de todos los tiempos en lograr un 50-50 en vuelacercas y robadas. Por si fuera poco, el nipón de dos vías ayudó a los azules a conseguir el anhelado anillo de Serie Mundial.
Por su parte, "El Juez" tuvo un torneo incluso más integral que el de su primer MVP, en 2022, dado que sembró marcas propias en promedio al bate (.322), imparables (180), remolques (144), boletos (133), porcentaje de embasado (.458), slugging (.701), OPS (1.159), OPS+ (223), bases alcanzadas (392) y WAR (10-8), exhibiendo también una buena defensa en los jardines, principalmente el central.
De hecho y aunque no pudo batir el récord de jonrones del joven circuito (62), y que está en su poder, el capitán de los Yankees de Nueva York puso una cifra nada despreciable de 58 conexiones fuera del parque, previo a guiar a la popular organización a meterse hasta el Clásico de Otoño por primera vez en 15 años.
El campocorto de Reales de Kansas City, Bobby Witt Jr., completa el podio del ranking para la contienda próxima a iniciar, mientras que el dominicano Juan Soto, ahora en Mets, le sigue en el listado; a la vez que el utility Mookie Betts y el torpedero boricua Francisco Lindor ocupan las casillas cinco y seis respectivamente. El cañonero cubano Yordan Álvarez quedó séptimo en la clasificación, con el veterano inicialista Freddie Freeman de octavo, junto al antesalista quisqueyano, José Ramírez, siendo noveno y la joven estrella de Orioles de Baltimore, Gunnar Henderson, ocupando el décimo puesto.
Witt Jr. finalizó segundo en la lucha por el Jugador Más Valioso de la Americana, tras conseguir la corona de bateo (.332) y liderar MLB en hits (211), aunado a pegar 32 cuadrangulares con 109 producidas, el Guante de Oro y el Bate de Plata.
Por otro lado, Juan Soto dejó huella positiva en su único ejercicio con los Yankees, dado que registró 41 vuelacercas y 109 impulsadas, terminado tercero en el MVP antes de convertirse en el mejor pagado de la historia al firmar un pacto estratosférico con los rivales de la Gran Manzana, Mets, a cambio de 15 campañas y 765 millones de dólares.
En relación a Betts, el versátil y a la vez estelar pelotero consiguió su octava invitación corrida al All Star, al tiempo de ser fundamental para su tercera coronación en Grandes Ligas y su segunda con los Dodgers. Asimismo, "Paquito" Lindor finalizó segundo, tras Ohtani, en la carrera al Más Valioso del viejo circuito en una zafra en la que fungió de referente de unos Mets que arribaron a la Serie de Campeonato, fase que no alcanzaban desde 2015.
Pese a volver a presentar múltiples problemas físicos, Yordan Álvarez se apuntó su tercera escogencia corrida al Juego de Estrellas, y llegó o superó los 31 cuadrangulares por cuarta vez al hilo, siendo importante para un nuevo pase de Astros de Houston a playoffs. De igual forma, Freeman fue una de las razones que propició el triunfo de Dodgers en la Serie Mundial contra Yankees, a tal punto que recibió la distinción de MVP en dicho evento decisivo.
José Ramírez también figuró en el ranking debido a su notable 2024. Es que el estandarte de los Guardianes de Cleveland superó sus mejores dígitos en vuelacercas (39), anotadas (114) y estafadas (41), adicionando 118 producidas.
Para finalizar, Henderson ratificó que el potencial exhibido en su campaña de Novato del Año (2023) no fue casualidad. El ascendente torpedero oropéndola coleccionó 37 jonrones y 92 remolques, así que con 23 años posee todo para terminar de explotar en 2025.
A continuación, la lista de los 10 mejores peloteros de la MLB en 2025:
Jugador | Posición | Equipo |
---|---|---|
Shohei Ohtani | Bateador designado y lanzador | Dodgers de Los Angeles |
Aaron Judge | Jardinero | Yankees de Nueva York |
Bobby Witt Jr. | Campocorto | Reales de Kansas City |
Juan Soto | Jardinero | Mets de Nueva York |
Mookie Betts | Utility | Dodgers de Los Angeles |
Francisco Lindor | Campocorto | Mets de Nueva York |
Yordan Álvarez | Bateador designado | Astros de Houston |
Freddie Freeman | Primera base | Dodgers de Los Angeles |
José Ramírez | Tercera base | Guardianes de Cleveland |
Gunnar Henderson | Campocorto | Orioles de Baltimore |