Fansided ES

3 ofertas de extensión de contrato que pueden hacerle los Yankees a Paul Goldschmidt en 2026

La firma del inicialista en la agencia libre fue celebrada y el veterano está respondiendo con una temporada por encima de las expectativas. Es por ello que los analistas empiezan a preguntarse si en el Bronx tratarán de retenerlo
Paul Goldschmidt está haciendo méritos para recibir una extensión con Yankees
Paul Goldschmidt está haciendo méritos para recibir una extensión con Yankees | Brandon Sloter/GettyImages

Cuando los Yankees de Nueva York comenzaron a ejecutar su plan del receso de temporada de MLB, uno de los movimientos importantes fue la firma de Paul Goldschmidt, un ganador del MVP, 4 Guantes de Oro y 5 Bates de Plata.

El veterano de 37 años de edad y 15 campañas de experiencia en las Grandes Ligas venía a asumir la titularidad de la primera base, una posición que trajo dolores de cabeza para los del Bronx en las últimas zafras.

Goldschmidt ha cumplido e incluso superado las expectativas y se postula como un candidato al Regreso del Año con su línea de .363/.411/.460 con OPS de .871, un jonrón, 8 dobles y 12 carreras impulsadas, por lo que algunos comienzan a preguntarse si los Yankees le ofrecerían una extensión.

1. Una temporada y $12.5 millones

Una extensión para Goldschmidt implica muchas consideraciones, porque a pesar de su buen rendimiento todo apunta a que el plan de los Yankees es instalar a Ben Rice en la inicial en 2026. Si el veterano los convence de cambiar el plan podrían ofrecerle justo lo que le pagaron en el invierno: 12.5 millones de dólares por un año, un poco por encima de su valor de mercado que Spotrac ubica en $12.3 millones por campaña.

2. Una temporada y $14 millones

Con 37 años y cuatro meses de edad, es lógico pensar que Goldschmidt no recibirá una oferta por más de una temporada a pesar de estar poniendo buenos números ofensivos y de demostrar que su defensa de la inicial sigue siendo de primera categoría. Un punto de referencia para las negociaciones puede ser el salario que le pagan los Padres a su primera base, el venezolano Luis Arráez, por la campaña de 2025: 14 millones de dólares.

3. Una temporada y $17 millones

Goldschmidt sabe que en este momento de su carrera (y a pesar de su jerarquía) no volverá a ganar los 26 millones de dólares por temporada que le pagaban los Cardenales de San Luis. Pero si se mantiene sano y no baja el nivel puede esperar una mejora sustancial con respecto a su salario de esta campaña. Podrían considerar un salario cercano a los $17.5 millones, que en promedio es lo que gana el venezolano Willson Contreras, que fue mudado de la receptoría y heredó el primer cojín que dejó "Goldy" en San Luis.