Fansided ES

3 primera base que pueden firmar los Yankees en 2026 si pierden a Paul Goldschmidt

La firma del veterano en la agencia libre es uno de los grandes aciertos de la gerencia neoyorquina, pero su contrato es de sólo una temporada y tendrán que tomar decisiones con respecto a su inicialista de la próxima campaña
Si Paul Goldschmidt no regresa los Yankees pueden buscar un sustituto
Si Paul Goldschmidt no regresa los Yankees pueden buscar un sustituto | Steph Chambers/GettyImages
1 de 3

Cuando los Yankees de Nueva York firmaron a Paul Goldschmidt en la agencia libre de MLB hubo celebración por la jerarquía del recién llegado, pero también algunas dudas porque el veterano parecía haber entrado en un declive ofensivo después de ganar el MVP de 2022.

Resultó siendo un acierto para la gerencia, porque en el Bronx el veterano de 15 campañas en las Grandes Ligas está tomando un segundo aire con una defensa que recuerda por qué ganó 4 Guantes de Oro y una ofensiva digna de sus 5 Bates de Plata.

Goldschmidt tiene una línea ofensiva de .339/.389/.489 y OPS de .878, que es la mejor de los últimos dos años y también suma 5 jonrones, 11 dobles y 25 impulsadas. Con esos números es posible que en Nueva York estén pensando en retenerlo un año más, pero si no es así tendrán otras opciones para la primera base en 2026.

Pete Alonso

Todos en las Grandes Ligas estarán a la expectativa de la decisión que tome Pete Alonso al final de la temporada. Si el “Oso Polar” se sale de su contrato con los Mets (tal como se espera en el circuito) y regresa a la agencia libre, sería una de las mejores piezas que los Yankees pueden considerar adquirir. Ya lo tuvieron en cuenta en el invierno, antes de firmar a Goldschmidt, aunque las negociaciones no progresaron por las aspiraciones de Alonso. Está bateado para .301/.406/.561 con OPS de .966, 9 vuelacercas y 37 remolcadas y es líder en dobles con 16.