Fansided ES

3 prioridades que deben tener los Padres en el mercado de cambios de 2025

Siete derrotas en sus últimos 10 juegos han llevado al equipo de San Diego a perder terreno en la tabla de clasificación de la División Oeste. Si quieren volver a meterse en la pelea por el pase a los playoffs deben moverse antes de la fecha límite de traspasos
San Diego necesitará buscar ayuda en el mercado de cambios
San Diego necesitará buscar ayuda en el mercado de cambios | Orlando Ramirez/GettyImages

Hace un par de semanas estaban al comando de la difícil División Oeste de la Liga Nacional, y ahora los Padres de San Diego han caído al tercer lugar de la tabla con un mal momento en la temporada de MLB en el que suman 7 derrotas en sus últimos 10 partidos.

Sin embargo, la campaña todavía es joven y los californianos tiene tiempo para recuperarse y seguir aspirando a tomar un boleto a los playoffs de Grandes Ligas.

El manager Mike Shildt tiene a disposición jugadores muy talentosos, pero requiere ayuda para reforzar algunos departamentos necesitados de atención. Con el respaldo de la gerencia podrían retomar el rumbo.

1. Buscar un bateador de poder

La ofensiva de los Padres está en deuda pero no es por falta de contacto: tienen el décimo mejor average colectivo de la MLB con promedio de .253 y ocupan el puesto 14 en el circuito con su OPS grupal de .706. Y aunque tienen a Fernando Tatís Jr. y Manny Machado en el lineup, necesitan alguien que ayuden a la producción ofensiva: los bateadores de San Diego apenas suman 45 jonrones y 190 carreras impulsadas, cifras que les ubican en el puesto 24 entre 30 equipos.

2. Reforzar la rotación de abridores

Todo el cuerpo de pitcheo del manager Mike Shildt necesita que lleguen refuerzos. Paradójicamente los Padres están ente los mejores en efectividad colectiva tanto en lo que respecta a la rotación (3.55, ocupan el puesto 8) como el bullpen (son décimos, con 3.56). Pero Joe Musgrove no lanzará en 2025, Yu Darvish no ha podido hacerlo tampoco y sumar un abridor es una prioridad que debe atender la gerencia si quieren ir más lejos.

3. Buscar un jardinero

El veterano Jason Heyward se acaba de lesionar por segunda vez en lo que va de temporada y el nuevo problema (un esguince en el oblicuo izquierdo) le añade drama a la situación del jardín izquierdo de los Padres, que ya estaba en crisis por la poca producción ofensiva del jugador de 35 años de edad (.175 de average y OPS de .494). Tal vez estén arrepentidos de no haber firmado a Alex Verdugo  pero pueden contemplar algunas opciones de cambio, como Luis Robert o Cedric Mullins.