Fansided ES

3 razones por las que Lakers deben firmar al ala-pívot de los Warriors Jonathan Kuminga en la agencia libre

El ascendente congoleño reúne muchos factores que lo hacen una pieza atractiva en el próximo mercado veraniego de NBA
Jonathan Kuminga podría cambiar a los Warriors por los Lakers en la agencia libre
Jonathan Kuminga podría cambiar a los Warriors por los Lakers en la agencia libre | Thearon W. Henderson/GettyImages

Con una temporada que acabó siendo decepcionante, todavía fresca en la memoria de gerencia y aficionados, Los Angeles Lakers se preparan para reestructurar algunos cupos en su roster durante el verano, a sabiendas de que será difícil conseguir piezas élites, pero con la posibilidad de incorporar algunas de potencial estelar como Jonathan Kuminga.

A sus 22 años, el congoleño ha demostrado talento, versatilidad y capacidad enorme a fin de dar el salto cualitativo en cada ejercicio, lo que paradójicamente no se ha traducido en una extensión de contrato con los Golden State Warriors, equipo que lo verá marchar a la agencia libre a partir del 1 de julio, salvo acuerdo laboral de última hora.

De ese modo, existen al menos tres razones que justificarían que los Lakers intenten firmar a la séptima escogencia global del Draft de la NBA en 2021.

1. Versatilidad y adaptación al sistema de JJ Redick

Aunque su posición natural es la de ala-pívot, Kuminga ha mostrado facilidad para accionar de 3, e incluso como centro en formaciones pequeñas, algo muy valorado en el baloncesto moderno. Su atleticismo a la hora de correr la duela, finalizar en transición o estático y aportar ofensiva instantánea es justo lo que el entrenador de Lakers, JJ Redick, podría necesitar, bien sea para utilizar de titular o en la segunda unidad y robustecer el frontcourt.

2. Juventud con impacto inmediato

Motivado a su mencionada edad, el africano tiene aún un margen de desarrollo considerable; no obstante, ya ha demostrado su impacto en las anteriores dos justas, en las cuales promedia en conjunto 15.9 puntos y 4.8 rebotes con 50.2% en tiros de campo y 32.0% en triples. Los Angeles quizás goce de la oportunidad de atar a un activo que debía integrar los planes a futuro de Golden State, previo a ver paralizada las negociaciones de renovación.

3. Contrato bastante asequible

Si los Warriors no han extendido el pacto laboral de Kuminga es motivado a discrepancias económicas, que repercutieron en que el polivalente alero disminuyera considerablemente su tiempo de acción en los meses finales de la 2024-2025. Sin embargo, el alto ejecutivo de Lakers, Rob Pelinka, seguramente pensará en serio ofrecer al ganador del anillo de NBA en 2022 un contrato de tres o cuatro zafras y de 60 a 80 millones de dólares, los cuales parecen relativamente asumibles si se toma en consideración su semejante talento.