Fansided ES

3 razones por las que Lakers deben firmar al centro Myles Turner para la temporada 2025-26

El pívot de los Indiana Pacers se antoja como una opción de altos quilates para Los Angeles a fin de reforzar la pintura en verano
El todavía centro de Pacers, Myles Turner, está en la agenda de los Lakers
El todavía centro de Pacers, Myles Turner, está en la agenda de los Lakers | Gregory Shamus/GettyImages

Ya se acerca la agencia libre de la NBA y Los Angeles Lakers afrontarán varias decisiones clave a fin de reforzar su roster, siendo la pintura un capítulo casi urgente, pero donde habrá opciones de peso, incluyendo Myles Turner.

Efectivamente, el pívot de los Indiana Pacers surge como una atractiva opción debido a que verá vencer su contrato este 30 de junio, así que probará un mercado veraniego el cual, sobre el papel, debería gozar de varios pretendientes.

Claro está, los Lakers poseen diversas razones en vías de presentar una buena oferta sobre la mesa y hacerse con los servicios del intimidante hombre alto de Pacers, quien cobra 19.9 millones de dólares en la contienda que aún no finaliza, por lo que buscará en el receso un pacto de entre tres y cuatro años y entre 70 y 90 millones en moneda estadounidense.

1. Juventud y jerarquía

Aunado a que acaba de cumplir 29 años, Turner acumula una década en la NBA, donde ha evolucionado de promesa a pilar en ambos costados de la duela, al punto que totaliza en su carrera 14.1 unidades de media, 6.8 rebotes y 2.2 tapones, sumando un sólido 50% en tiros de campo y un muy respetable 36.2% en triples. Esa capacidad para combinar presencia interior con amenaza perimetral encaja perfectamente en el perfil moderno que necesitan los californianos en pro de equilibrar su elenco estelar y conseguir un 5 de primera línea.

2. Especialista defensivo

Los Angeles ostenta una deuda pendiente con su numerosa afición desde la salida de Anthony Davis, enviado a los Dallas Mavericks a inicios de febrero en el traspaso de Luka Doncic. Pues el centro de 2.11 de altura es sin discusión uno de los mejores protectores del aro de la liga, tal y como lo ratifican sus dos campeonatos de bloqueos y el hecho de ser el activo con mayor cantidad de tapas (1.412) desde su debut en la competición, en la 2015-2016. De igual manera, la lectura de juego, capacidad de intimidación en el poste bajo y versatilidad para realizar coberturas exteriores lo convierten en un ancla elitista en la retaguardia; factor que otorgaría un plus intangible al dibujo del entrenador de los de amarillo y púrpura JJ Redick.

3. Bagaje en playoffs

La experiencia en postemporada es oro en la NBA y Turner está atravesando su segunda Final del Este consecutiva con los Pacers, mientras que ya acumula 11 series de playoffs. Un bagaje importante y del cual carece la plantilla actual de Lakers, con excepciones como, obviamente, LeBron James. En conclusión, la escogencia número 11 del draft de 2015 sabe lo que es competir en los escenarios y atmósferas más exigentes, ayudando a su equipo a pelear partido a partido para evitar las hipotética eliminaciones.