Nikola Jokic ha sido con cierta diferencia el principal exponente de la NBA en el último lustro. No en vano, el astro serbio ha conseguido el MVP en tres de las recientes cuatro temporadas, y apunta a su cuarto premio en la finalizada ronda regular.
En efecto, el pívot de 30 años tuvo otra etapa clasificatoria para la posteridad, donde consiguió su séptima invitación seguida al All Star, y de nuevo como titular, aunado a guiar a sus Denver Nuggets a otro pase a playoffs.
En consecuencia, hay varias razones, incluyendo tres, que invitan a pensar que "El Joker" debe ser nombrado Jugador Mas Valioso de la 2024-2025, al margen de que tiene en Shail Gilgeous-Alexander un fuerte oponente.
1. Primer centro que promedia triple-doble en una temporada
Jokic no sólo comandó la NBA en triples-dobles, cortesía de 34, muy por encima de los 11 de su más inmediato perseguidor, Giannis Antetokounmpo; sino se convirtió en el tercer basquetbolista en la historia, tras Oscar Robertson y Russell Westbrook, y primer centro, en finalizar una justa con doble dígitos en puntos (29.6), rebotes (12.7) y asistencias(10.2). Toda una gesta a la par de un activo que ya puede ser considerado una leyenda viva de este deporte.
2. Superó a Shai en muchos de los principales renglones
Para nadie es un secreto que el único rival con argumentos en pro de arrebatarle el anhelado galardón al gigante balcánico es el base del Oklahoma City Thunder. Ahora bien, el canadiense apenas supera al europeo en media de puntos (32.7 a 29.6), porcentaje de libres (89.8% a 80.0%), bloqueos (1.0 a 0.6) y win share (16.7 a 16.4); estadística que mide la contribución de un jugador a la victoria de su equipo, mientras que el campeón de la NBA en la 2022-2023 cosechó mejores guarismos que el norteamericano en rebotes (12.7 a 5.0), asistencias (10.2 a 6.4), porcentaje de campo (57.6% a 51.9%), triples (41.7% a 37.3%), robos (1.8 a 1.7) y rating de eficiencia (32.0 a 30.7). Por si fuera poco el serbio finalizó segundo en asistencias dentro de la liga, lo que toma mayor connotación si se considera su rol de pívot.
3. Cargó a Denver a una buena siembra pese a problemas físicos y organizacionales
A priori, puede dar la sensación de que los Nuggets no tuvieron una destacada fase eliminatoria, dado que culminaron cuartos, tras poseer el mejor récord del Oeste en los dos años anteriores (aunque igualados con dos clubes en la 2023-2024). Sin embargo, la franquicia de Colorado lidió con problemas de salud de titulares y pilares del calibre del armador Jamal Murray y el interno Aaron Gordon, quienes se ausentaron en 46 partidos en combinado; además, la gerencia despidió recientemente a Michael Malone, el exitoso coach que los llevó al anillo hace poco. De esa forma, que Jokic haya comandando a Denver a la cuarta plaza y a empezar como local los playoffs, tiene un mérito enorme e incalculable.