Vladimir Guerrero Jr. anunció que se declarará agente libre cuando termine la temporada 2025, ya que los Azulejos de Toronto, en su oferta de renovación, no cumplieron con las expectativas salariales del inicialista dominicano.
Guerrero Jr. viene de una gran campaña en el 2024, en la que demostró que es uno de los mejores inicialistas del juego. Dejó una línea ofensiva de 323/.396/.544 con 44 dobles, 30 jonrones y 103 carreras remolcadas, ganó el Bate de Plata, alcanzó otra invitación al Juego de Estrellas y llegó sexto en las votaciones al MVP de la Liga Americana.
Los Azulejos deben tener sus razones al no querer igualar las exigencias de Guerrero Jr. El jugador pedía $500 millones, mientras que el equipo sólo ofreció $350 millones. "Ellos tienen sus números y yo tengo los míos", declaró el infielder de 26 años de edad.
A continuación, 4 razones por las que los Azulejos no quisieron igualar las exigencias de Vladimir Guerrero Jr.
1. Creen que no tiene el mismo estatus de Juan Soto y Ohtani
Ofrecer un contrato de más de $500 millones a Guerrero Jr. lo convertiría en un jugador de un estatus parecido al de Juan Soto y Shohei Ohtani, quienes son los dos jugadores mejor pagados de la historia. El primero de ellos recibió 765 millones de dólares por 15 años, mientras que el japonés acordó por 10 campañas a cambio de $700 millones. La organización canadiense piensa, de acuerdo con sus actos, que Guerrero Jr. no merece un contrato de tal magnitud.
2. Sus problemas de peso del pasado
Guerrero Jr. tuvo problemas de sobrepeso en el pasado. De hecho, en las temporadas de la pandemia, el jugador confesó que por no mantenerse entrenado y estando en su país, República Dominicana, abandonó la dieta estricta. El año pasado mejoró en ese aspecto y se le vio mucho más atlético que en zafras anteriores, pero igual es un jugador con tendencia al sobrepeso y eso podría afectar su carrera en el futuro, cuando tenga más de 30 años de edad.
3. Podrían cambiarlo en julio y obtener prospectos top
Otra opción que manejan los Azulejos es cambiar a Guerrero Jr. en plena campaña 2025. Eso les permitiría obtener un retorno por el jugador, consiguiendo prospectos top de otra divisa. Es normal que los equipos utilicen esta estrategia, sobre todo cuando no tienen esperanzas de ir a la postemporada. Esto va a depender de los primeros meses de campaña y la situación que tenga el club en julio. Se han reforzado con jugadores interesantes como Andrés Giménez y Anthony Santander.
4. Tendrán la oportunidad de firmarlo en la agencia libre y ver su verdadero valor
Quizás apresurarse y renovarlo afecte en el precio valor del jugador. Pueden esperar hasta la agencia libre, ver cómo se comportan las otras organizaciones que lo quieren y analizar realmente cuánto vale el infielder de 26 años de edad. Esto les permitiría conseguir un pacto con Vladdy como agente libre.