Fansided ES

4 razones por las que Max Fried de Yankees es favorito al Cy Young de la Liga Americana

Apenas se cumplió un mes de temporada, pero en Nueva York pueden sentirse complacidos por la adquisición del lanzador zurdo en la agencia libre. Fried no sólo ha suplido la ausencia de Gerrit Cole, sino también lidera a los serpentineros del circuito
Max Fried está haciendo méritos para ganar su primer Cy Young
Max Fried está haciendo méritos para ganar su primer Cy Young | Vincent Carchietta-Imagn Images

La firma de Max Fried en la agencia libre fue el primer gran mensaje de la gerencia de los Yankees de Nueva York durante el receso de temporada de MLB; su respuesta tras perder la Serie Mundial y a Juan Soto.

Y si fue una gran noticia en su momento, ha cobrado mayor importancia en las semanas siguientes porque ha sido la salvación de los neoyorquinos por la ausencia en toda la campaña de Grandes Ligas de 2025 de su as, Gerrit Cole.

Pero Fried ha sido más que el hombre fuerte de la rotación del Bronx: con su desempeño estelar en este primer mes de acción se proyecta como el gran favorito para ganar el primer Cy Young de su carrera.

1. Lidera varios departamentos en la Liga Americana

El zurdo de 31 años de edad se ha visto realmente sólido salida tras salida y ese dominio se ha traducido en números brillantes que tienen a Fried entre los mejores en varios renglones. Es colíder en aperturas con 7, y también está al frente en efectividad (1.01), triunfos (6) e innings lanzados (44.2). Ha coqueteado un par de veces con el no hitter y suma 39 ponches por 11 boletos.

2. Igualó una marca de Fernando Valenzuela

El estelar comienzo de temporada que tiene Max Fried con los Yankees lo convierten en el primer lanzador que registra por lo menos seis triunfos y permite cinco o menos carreras limpias en sus primeras siete aperturas desde que el astro mexicano Fernando Valenzuela, recientemente fallecido, lo hiciera con los Dodgers de Los Angeles en la campaña de 1981, el año en que se forjó la “Fernandomanía”. En esa zafra Valenzuela ganó el Cy Young y los Dodgers la Serie Mundial.

3. Sus antecedentes en las votaciones del Cy Young

A Fried lo afectaron algunas lesiones en los últimos años, pero antes de llegar a Nueva York en este invierno ya era reconocido en la Liga Nacional como un abridor de élite en su tiempo en Atlanta. La competencia por el Cy Young no es nueva para él: terminó en el segundo lugar de la votación en la temporada de 2022 y esa fue la segunda vez en tres años que estuvo entre los cinco mejores en la elección, pues fue quinto en 2020, el año en que ganó Trevor Bauer.

4. Está en un equipo ganador con exposición mediática

En teoría, son los números de los lanzadores el único criterio que rige en la elección del Cy Young y eso ya es un aval para Fried. Pero no se puede negar que la exposición mediática que tiene al ser el as de la rotación de un equipo como los Yankees de Nueva York le da más resonancia (y visibilidad) a sus logros sobre el montículo. Estar en un equipo ganador y de tanta tradición puede jugar a su favor.