Fansided ES

4 razones por las que Yankees deben cambiar al cerrador Devin Williams

En Nueva York han querido respaldarlo, pero el derecho fracasó por segunda ocasión en una semana -y en salidas consecutivas- y será inevitable que tomen decisiones sobre su futuro en la organización
Los Yankees deben cambiar a Devin Williams
Los Yankees deben cambiar a Devin Williams | Elsa/GettyImages

Los Yankees de Nueva York sufrieron una nueva decepción con Devin Williams, el relevista estrella que trajeron en un cambio en el receso de temporada de MLB para que asumiera el liderazgo del bullpen del manager Aaron Boone.

Las cosas no han resultado como se esperaba con el derecho de 30 años de edad y mientras en Grandes Ligas hay un debate sobre si debe ser apartado temporal o definitivamente del rol de cerrador en el Bronx, otros analistas proponen un escenario más drástico.

Hay quienes piensan que en la gerencia de los Yankees deben buscarle salida a Williams antes de la fecha límite de cambios del 31 de julio y hay varios argumentos que respaldan esta creencia.

1. Será agente libre en 2026

Devin Williams está en su último año de arbitraje antes de ir a la agencia libre. Cuando llegó a Nueva York empezó a especularse con la posibilidad de que acordaran una extensión de contrato, pero a estas alturas ese escenario podría estar completamente descartado y cambiándolo antes de la fecha límite al menos conseguirían algún retorno que les haga sentir que no lo perdieron todo cuando decidieron llevarlo a Yankee Stadium durante el invierno.

2. Su rendimiento ha sido una decepción

Los analistas de Grandes Ligas y seguidores de los Yankees tenían razones para celebrar cuando se anunció su llegada al conjunto neoyorquino, porque Williams es un cerrador de élite en las mayores que ha ganado dos veces el premio al Relevista del Año y venía de tres zafras con efectividad por debajo de 2.00. Pero con el uniforme a rayas no ha podido mostrar dominio: en sus últimas dos apariciones ha permitido 7 carreras y su efectividad en la temporada es de 11.25 con 4 rescates en 10 salidas.

3. Pueden encontrar mejores cerradores en el mercado de cambios

Si decidieran buscar una solución interna tienen a un par de relevistas en un buen nivel, como Luke Weaver (que ya vino al rescate del equipo en una situación similar en 2024) y Fernando Cruz. Pero también hay opciones de primer nivel en el mercado de cambios y un ejemplo en Ryan Helsley, el cerrador de los Cardenales de San Luis que seguramente será protagonista antes de la fecha límite porque será agente libre en el invierno. Viene de implantar una marca de salvados para la franquicia y lleva 4 este año con 10 ponches en 10.0 innings.

4. Puede costarle victorias clave durante la temporada

Buscarle salida a Williams puede ser un asunto estratégico de prevención de daños. Si el derecho no se reencuentra con su mejor forma puede terminar siendo una desventaja para unos Yankees que tienen elevadas aspiraciones para esta temporada y que ya saben lo que conlleva no tener un cerrador confiable. En Nueva York apuntan a llegar lejos en la postemporada y necesitan un hombre que sea capaz de preservar triunfos en partidos importantes en el camino a los playoffs y sobre todo una vez que lleguen a esa fase.