La gerencia de los Medias Rojas de Boston puso un interés especial en fortalecer el cuerpo de lanzadores del manager Alex Cora para esta temporada de MLB; pero se quedaron cortos y tendrán que ir por ayuda al mercado de cambios.
Los patirrojos tienen la presión de acabar con una seguidilla de tres campañas quedándose fuera de los playoffs de Grandes Ligas y tendrán que agilizar su búsqueda de un abridor ahora que se lesionó Tanner Houck.
Entre los objetivos potenciales de Boston se ha mencionado a Sandy Alcántara, por quien en Miami están escuchando ofertas y que trabaja para reencontrar su mejor forma después de más de un año de inactividad por una cirugía Tommy John. A pesar de su efectividad de 8.10 y sus cinco derrotas seguidas, el dominicano es una buena opción.
1. Su contrato no sería un peso para la nómina
Los Marlins le dieron a Sandy Alcántara en 2022 una extensión de contrato de 5 años y 56 millones de dólares que sigue vigente. Su última temporada garantizada es la de 2026, en la que ganará $17.3 millones (el mismo salario de 2025) y le queda una opción del club para 2027 por 21 millones de dólares. Para un lanzador de su calidad es un precio por debajo del estándar y es muy amigable para las finanzas de la organización de los Medias Rojas.
2. Es un abridor con estatus que necesita cambiar de aires
Dos veces All Star y ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2022, Alcántara tiene una efectividad de por vida de 3.50 y suma 820 ponches en 8 temporadas en las mayores. Su balance podría ser mejor, pero no ha tenido apoyo ofensivo de los Marlins: su récord es de 6-39 con dos o menos carreras de soporte. Con una alineación de Boston que está en el top 10 de varios renglones ofensivos colectivos, Alcántara podría estar en otro nivel.
3. Sus buenos números históricos ante los equipos del Este de la Liga Americana
El dominicano ha jugado toda su carrera en la Liga Nacional, pero ha tenido oportunidad de enfrentarse a todos los equipos de la División Este de la Liga Americana y tiene buenos números contra ellos, especialmente ante los Yankees con efectividad de 1.16 y un triunfo en 3 aperturas, además de 29 ponches y 5 boletos 23.1 innings. Frente a los Rays y los Orioles ha mostrado menos dominio (balance de 2-3, efectividad de 3.44 y 34 ponches en 6 salidas contra Tampa Bay y 1-1, 3.75 en 2 aperturas contra Baltimore con sólo 10 abanicados) y los Azulejos le han propinado dos derrotas en 3 juegos y ante ellos tiene efectividad de 4.29.
4. Haría de su rotación una de las mejores de la MLB
Después de los altibajos del comienzo de la campaña, los Medias Rojas tienen la quinta mejor efectividad entre los abridores de la Liga Americana (y 11 en toda MLB) con 4.13, una cifra que podría ser mejor sin los números de Tanner Houck. Sumar a Alcántara al grupo que comandan Garret Crochet y Brayan Bello le daría otro nivel a la rotación del manager Alex Cora y puede ser la clave para recuperar el terreno perdido en la División Este.