Fansided ES
Fansided

Las 5 máximas estrellas de la Serie del Caribe Mexicali 2025

Comenzó la fiesta del beisbol latinoamericano en la capital de Baja California y entre los cinco equipos participantes hay varias figuras con experiencia en Grandes Ligas y estatus de estrellas a los que vale la pena seguir en su paso por la serie
Eddie Rosario jugará en Mexicali 2025 con el equipo de Puerto Rico
Eddie Rosario jugará en Mexicali 2025 con el equipo de Puerto Rico / Todd Kirkland/GettyImages
facebooktwitterreddit
Anterior
1 de 5
Siguiente

Del 31 de enero al 7 de febrero, cinco equipos disputan la Serie del Caribe Mexicali 2025 con el objetivo de ser los sucesores de los Tiburones de La Guaira de Venezuela en el palmarés de la contienda.

Este año, aseguran los expertos, no hay un favorito. Cada una de las escuadras, aunque viaja con buena parte de la base que los hizo campeones en sus ligas, se ha armado con jugadores que le dan profundidad en todos los aspectos del juego.

Incluso entre los invitados de Japan Breeze, los asiáticos que harán historia con su participación en la edición 67 de la Serie del Caribe, hay peloteros consideraros estrellas que tienen experiencia en MLB.

Robinson Canó

Canó fue de los primeros jugadores que se ofreció a reforzar al campeón de la LIDOM en la Serie del Caribe y el manager Albert Pujols no dudó en sumarlo a su grupo en Mexicali. Y no es por sentimentalismo. Con 42 años de edad, el infielder que jugó 17 zafras en MLB viene de una gran campaña ofensiva en la Liga Mexicana de Béisbol (fue campeón de bateo y Jugador Más Valioso) y bateó para .353 con las Estrellas Orientales en el torneo de su país. Canó estará por quinto año consecutivo como parte del equipo de República Dominicana en este torneo. “Estoy listo para disfrutarlo al máximo. Veo un gran equipo y creo que estamos en una buena posición”, dijo a la prensa de Mexicali.