Aaron Judge está demostrando con los Yankees de Nueva York en esta temporada de MLB que le afecta poco la partida de Juan Soto a Queens o la ausencia del lesionado Giancarlo Stanton: es perfectamente capaz de sostener e incluso mejorar su producción ofensiva sin socios de peso en el lineup.
El capitán del conjunto neoyorquino fue seleccionado con justicia como el Jugador del Mes de abril en la Liga Americana y se está perfilando como el rival a vencer en la batalla por el MVP del joven circuito con números de .423/.510/.777, OPS de 1.287, 11 jonrones, 9 dobles y 33 remolcadas.
Judge ya se ha apoderado de varias marcas -incluso de algunas que estaban en poder de Babe Ruth y también de su ídolo de infancia, Barry Bonds- y sigue encaminado a conseguir hitos todavía más importantes.
Aaron Judge of the @Yankees currently leads the AL in batting average (.427), home runs (10, tied) and RBI (32).
— OptaSTATS (@OptaSTATS) May 1, 2025
He's the only player in the designated hitter era (since 1973) to lead the AL in all three Triple Crown categories entering May. pic.twitter.com/pm9vZw2LDr
Desde luego queda mucha campaña por delante, pero sus seguidores sueñan con verlo suceder a Ted Williams, que fue el último jugador en terminar con promedio de .400 en una temporada. Ha sido imposible igualar esa marca en 84 años, aunque ha habido varios intentos.
Más a su alcance está la Triple Corona, que perdió por un par de puntos en 2022, el año en el que dejó atrás el récord de jonrones de Roger Maris y obtuvo su primer premio al Jugador Más Valioso. En esa ocasión se lo impidió Luis Arráez, pero el venezolano está jugando ahora mismo en la Liga Nacional y Judge marcha al frente de los bateadores de la Liga Americana en average y remolcadas y es segundo en cuadrangulares, a sólo uno del líder.
Si lo consigue unirá su nombre al de una lista que tiene a varios miembros de la realeza de las Grandes Ligas. Han sido triple coronados apenas 14 jugadores en la historia y entre ellos aparecen ocupantes del Salón de la Fama como Williams, Roger Hornsby, Lou Gehrig, Ty Cobb, Jimmie Foxx, Mickey Mantle, Carl Yastrzemski, Frank Robinson y también un futuro inmortal: el venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera.
Cabrera fue el último en conseguirlo y su hazaña tuvo mucha resonancia porque rompió una sequía de 45 años sin ver a un ganador de la Triple Corona y fue, además, el primer latino en lograrlo. Lo hizo en 2012, el año en que celebró la conquista su primer MVP después de reinar en la Liga Americana con su average de .330, 44 cuadrangulares y 139 carreras impulsadas, además de comandar otros departamentos ofensivos.
El venezolano ya era una estrella en las mayores cuando alcanzó ese hito y se le reconocía como el bateador más temible de todo el circuito, pero desde luego la conquista histórica catapultó su fama. Un año más tarde tuvo números muy similares y ganó su tercera corona de bateo, pero se quedó corto en los lideratos de jonrones y remolcadas. Aún así volvió a ser el MVP.
A Judge le queda un largo camino por delante en 2025, pero no hay dudas de que con su talento y la regularidad que ha mostrado en los últimos tiempos puede aspirar a suceder a Cabrera en la lista de ganadores de la Triple Corona.