La búsqueda de los Yankees de Nueva York de un jugador que complete el infield no es nueva, pues se remonta al receso de temporada de MLB cuando se pasearon por varias opciones incluyendo a Luis Arráez.
Este es un buen momento para que vuelvan a tocar las puertas de los Padres de San Diego, que a pesar de que no han renunciado al combate en su división están dispuestos a escuchar ofertas de cambio por varios de sus jugadores.
En diciembre pasado los del Bronx desestimaron la idea de seguir las negociaciones por Arráez, pero pueden volver a considerarlo antes de la fecha límite de cambios en las Grandes Ligas, tomando en cuenta que necesitan causar impacto en la alineación y ayudar a Aaron Judge en la producción ofensiva.
Tendría sentido entregarle la segunda base y volver a mudar a Jazz Chisholm Jr. a la antesala, justificando así la presencia de un hombre con un contacto sobresaliente y que está llamado a ser el primer bate de un lineup lleno de poder.
Al menos así lo cree el periodista Zach Pressnell de Newsweek, que en una publicación propone varios escenarios de cambio que pueden considerar los neoyorquinos. En uno ellos Arráez llega al Bronx junto a Michael King a cambio de los prospectos Spencer Jones, Ben Hess y Cade Smith.
El aporte de Arráez no está en duda, sobre todo ahora que va calentando tras un difícil comienzo de temporada y de seguro la afición le daría una cálida bienvenida a King en su regreso a Nueva York. El derecho fue parte del paquete enviado a San Diego por Juan Soto y viene de tener su mejor temporada.
King of the hill 👑
— MLB (@MLB) April 2, 2025
Michael King has 11 strikeouts through 5 innings of work! pic.twitter.com/mGJFLX2pRP
En 2025 King tiene dos victorias sin derrotas en tres salidas, con efectividad de 4.05 y 16 ponches en 13.1 innings de labor. Y aunque no son números brillantes, superan a las estadísticas de cuatro de los cinco abridores de los Yankees, lo que basta para considerar el beneficio que traería su adquisición.
Sin duda la llegada de estos dos jugadores le daría otro rostro al equipo de Aaron Boone, pero parece demasiado entregar a tres prospectos del top 15 incluyendo a dos de tus tres mejores promesas por un par de jugadores que podrían ser de renta.
Arráez será agente libre al final de esta zafra y ni siquiera si consigue su cuarta corona de bateo consecutiva le ofrecerán un extensión, con lo cual el paquete que propone Pressnell sólo tendría sentido si la opción de King para 2026 es activada, aún cuando sea por 15 millones de dólares.