Fansided ES
Fansided

Así van las votaciones de Andruw Jones en las boletas del Salón de la Fama de 2025

El nacido en Curazao ha mostrado una progresión en sus porcentajes de votación en los últimos años que invita a ser optimista, a pesar de que se le recuerda principalmente por sus habilidades defensivas
Los Yankees fueron uno de los equipos en los que jugó Andruw Jones
Los Yankees fueron uno de los equipos en los que jugó Andruw Jones / Alex Trautwig/GettyImages
facebooktwitterreddit

Mencionar el nombre de Andruw Jones lleva inevitablemente a recordarlo con un guante en la mano, defendiendo con maestría el jardín central en cualquiera de los cinco equipos con los que jugó en MLB, incluyendo los Yankees de Nueva York y los Bravos de Atlanta, donde se hizo una estrella y retiraron su número.

Por algo el outfielder nacido en Willemstad, Curazao, ganó 10 Guantes de Oro en sus 17 años en las Grandes Ligas. Y si bien es parte del debate para dilucidar quién fue el mejor jardinero central de la historia, hizo más que eso en su paso por las mayores.

Jones, 5 veces All Star, terminó su carrera con 434 jonrones y remolcó 1.289 carreras. Ganó un Bate de Plata en 2005, el mismo año en el que ocupó el segundo lugar en la votación para el MVP de la Liga Nacional, escoltando al dominicano Albert Pujols.

Si su ofensiva no se hubiera desplomado después de la temporada de 2007 tendría más de 2.000 hits y 400 dobles (acumuló 1.933 y 383, respectivamente). Con todo, Jones ocupa el puesto 14 de todos los tiempos en WAR entre los jardineros centrales.

A pesar de que tradicionalmente se le ha dado mayor peso al aspecto ofensivo del juego a la hora de considerar los méritos para que un pelotero sea exaltado al Salón de la Fama, Jones está encaminado a tener su placa.

Es verdad que está en su octava aparición en las papeletas de votación, pero ha mostrado una progresión en sus porcentajes de respaldo que llevan a pensar que conseguirá dar su discurso en Cooperstown.

El curazoleño pasó de 7,3% en su debut en 2018 a 71.2% que muestran las boletas públicas recopiladas por el equipo de Ryan Thibodaux para este 30 de diciembre. En 2019 tuvo 7,5% y de allí empezó a crecer exponencialmente: 19,4% (2020), 33,9% (2021), 41,4% (2022), 58,1% (2023) y 61,6% (2024).

Si Jones no está entre los exaltados a Cooperstown que se anuncien el próximo 21 de enero es realista pensar que será uno de los elegidos el próximo año.