Después de que se confirmara que el FC Barcelona no podrá inscribir definitivamente a Dani Olmo y Pau Víctor, los blaugranas no se quedaron de brazos cruzados y están preparando un recurso que entregarán este martes 7 de enero ante el Consejo Superior de Deportes, llamado cuatelarísima.
En todos los procesos judiciales, la palabra "cautelar" es muy usada, y hace referencia a medidas que se toman para proteger a las partes en una situación de gravedad o urgencia. La cautelarísima, por su parte, es algo que se solicita de manera extraordinaria y sin la presencia de la parte contraria, y que tiene el mismo fin que la primera, pero es mucho más efectiva.
Deportes | Con esta petición de aplicación de una medida cautelarísima, el FC Barcelona persigue la inscripción de ambos jugadores y que puedan estar disponibles ya para la Supercopa que se disputa en Arabia.https://t.co/Uf6fKpzoZY
— Diario1.com (@diario1_sv) January 5, 2025
De acuerdo a la información que trascendió extraoficialmente, se solicitará esto "por vía de urgencia", alegando que con el rechazo de inscripción tanto el club culé como los jugadores, están sufriendo un daño importante, que se refleja en su desempeño en el torneo español.
La estrategia del Barça es buena ya que la cautelarísima permite al juez (en este caso el CSD) dar una resolución sin escuchar las alegaciones de la RFEF o LaLiga. Sin embargo, esta puede ser de tipo temporal, es decir sólo para solucionar el daño que se está generando a la institución presidida por Laporta, y después el club finalmente puede volver a salir perdiendo en el proceso.
✅ La RFEF ha hecho un informe positivo hacia el Barça que le podría ayudar en las inscripciones.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) January 6, 2025
❌ Con este informe es muy probable que el CSD acepte la cautelar porque se reconoce legalmente que no se puede aplicar a estos casos.
ℹ️ @10JoseAlvarez pic.twitter.com/hcYMnlv6x9
Lo más reciente que se sabe sobre esta polémica que inunda al fútbol español es que el FC Barcelona está preparando un informe para mostrarlo el martes (en el marco del pedido de la medida cautelar) que fue hecho por la Federación, la cual en conjunto con LaLiga le negó la inscripción.
De acuerdo a lo que informó la periodista Marta Ramón de RAC1, fuentes cercanas al organismo explicaron que están reconsiderando los artículos 130.2 y 141.5 del reglamento general y que se usaron para negar la afiliación, haciendo una interpretación no tan literal como la que se hizo hace algunos días. Los ejecutivos culés, por supuesto, están entusiasmados.