Fansided ES

¿Cómo calzaría Luis Arráez en los Yankees si llega vía cambio desde los Padres?

En el invierno los neoyorquinos consideraron la posibilidad de adquirir al venezolano en un cambio, pero desecharon pronto la idea a pesar de que varias voces subrayaban los beneficios de sumarlo al lineup de Aaron Boone
Los Yankees tendrían que buscarle un lugar a Luis Arráez si lo traen desde los Padres
Los Yankees tendrían que buscarle un lugar a Luis Arráez si lo traen desde los Padres | Orlando Ramirez/GettyImages

Este ha sido un atípico comienzo de temporada para Luis Arráez, el venezolano de los Padres de San Diego que tiene a todos en MLB pendientes de ver si será capaz de conquistar su cuarta corona de bateo consecutiva.

Tras un comienzo lento y algunos altibajos, el utility de 28 años de edad parece estar retomando su nivel y ya hace gala del contacto y la regularidad que le han hecho famoso en las Grandes Ligas.

Hasta este martes, Arráez sumaba siete juegos seguidos con al menos un inatrapable y eso ha hecho subir sus números a .296/.333/.414. También tiene un OPS de .747, 3 jonrones, 6 dobles, 2 triples y 15 carreras impulsadas.

Todavía falta mucho para la fecha límite de cambios, pero hay la expectativa de saber si en San Diego mantienen su postura de escuchar ofertas por el utility, a quien tienen de titular en la primera base. Están peleando el liderato de la división y eso puede modificar los planes, pero si siguen abiertos a traspasarlo antes de perderlo en la agencia libre, se mencionan destinos potenciales y uno de ellos son los Yankees de Nueva York.

En el Bronx ya buscaban ayuda para el cuadro interior antes de las lesiones de Jazz Chisholm Jr. y Oswaldo Cabrera. Tienen de regreso a DJ LeMahieu y su rendimiento y salud condicionarán la posible llegada de Arráez.

Porque es cierto que el jugador nacido en Yaracuy sería el primer bate ideal para el lineup del manager Aaron Boone, la respuesta a lo que tiene tiempo buscando para que todo engrane. El problema es que defensivamente será difícil que encaje. Arráez no es un prodigio con el guante, aunque puede jugar en varias posiciones.

La inicial, que es donde ha pasado esta campaña, está ocupada por Paul Goldschmidt, que está haciendo un buen trabajo en todos los aspectos del juego. Temporalmente podría jugar en segunda base, pero Chisholm regresará en un mes y habría un conflicto para Boone. Tampoco tiene la opción de ser el bateador designado, un rol que está ocupando Ben Rice, pero que regresará a manos del slugger Giancarlo Stanton.

Hay elementos de interés para el análisis que haría el gerente Brian Cashman: si bien Arráez tiene malos números en el Yankee Stadium (muestra línea de .173/.246/.231, .476 de OPS; 3 dobles sin jonrones y una remolcada en 13 visitas), batea bien contra los equipos de la División Este de la Liga Americana:

  • vs. Medias Rojas: .307/.398/.386, OPS de .784, un cuadrangular, 4 dobles y 12 impulsadas en 25 juegos.
  • vs. Orioles: .326/.367/.413, OPS de .780, 4 dobles y una carrera impulsada en 11 juegos.
  • vs. Rays: .296/.360/.395, OPS de .755, 2 jonrones, 2 dobles y 14 remolcadas en 20 partidos.
  • vs Azulejos: 373/.391/.463, OPS de .854, 4 dobles, un triple y 7 remolcadas en 17 partidos.

No es una decisión fácil de tomar porque probablemente tampoco se plantean que Chisholm regrese a la antesala para dejarle la segunda base a Arráez o al menos que se alterne con LeMahieu. La única manera de que el venezolano calce es dejándole el primer turno en el orden al bate, pero rotándolo entre la segunda, la inicial y el rol de designado.