Fansided ES

¿Cómo es el contrato del cerrador mexicano de los Marineros Andrés Muñoz?

En Seattle tienen en sus filas al mejor cerrador del momento en la Liga Americana, un serpentinero mexicano al que adquirieron en 2020 en un cambio y que les representa un gran rendimiento por bajo costo
Andrés Muñoz llegó a su último año garantizado con Seattle
Andrés Muñoz llegó a su último año garantizado con Seattle | Raymond Carlin III-Imagn Images

Mucho ha influido para el éxito que están disfrutando los Marineros de Seattle, líderes de su división, pero en buena parte se lo deben a que el bullpen tiene la quinta mejor efectividad colectiva de la Liga Americana (y novena en toda la MLB). Y para ello ha sido clave el trabajo de Andrés Muñoz.

El lanzador mexicano de 26 años de edad está jugando su sexta temporada en las Grandes Ligas y se ha convertido en una revelación. Ahora mismo es líder en juegos salvados del joven circuito con 12 -ocupa el puesto 30 entre los taponeros activos con 52 de por vida-, tiene efectividad inmaculada en 17 apariciones y suma 23 ponches en 17.0 entradas.

Antes de entrar a la zafra de 2025 -en la que igualó una marca para lanzadores mexicanos con su segundo rescate en Opening Day- el diestro sumaba 241 ponches en 174 entradas como miembro de esta organización.

Seattle siempre tuvo fe en Muñoz, a quien recibió en un cambio en 2020 desde San Diego a pesar de que estaba lesionado. En la campaña siguiente apenas lanzó dos tercios de inning, pero en 2022 se aseguraron de retenerlo con una extensión de contrato.

Ese acuerdo fue por cuatro años y 7.5 millones de dólares y le asegura al serpentinero nacido en Los Mochis un salario de $3.437.500 dólares en 2025, que es la última temporada garantizada. Pero con los buenos números que está dejando (y que le hicieron merecedor del premio al Relevista del Mes de abril) hay muchas probabilidades de que los Marineros ejerzan su derecho a retenerlo.

Muñoz todavía no será agente libe, y aparecerá en el mercado en 2029 y con 30 años de edad, a menos de que Seattle decida desvincularse antes.

La extensión de contrato contempla tres opciones de club para 2026, 2027 y 2028. La primera de ellas es por $6 millones, la segunda por $8 millones y la tercera por 10 millones de dólares.

Esta amabilidad de su convenio no sólo lo hace un jugador de alto rendimiento por su bajo costo, sino que también puede jugar a favor de la organización si se planteara usarlo como una pieza de cambio en el futuro.