Es un hecho que los Mets de Nueva York intentarán dar un golpe de autoridad en la agencia libre, ya que planean lanzar la casa por la ventana para firmar a Juan Soto y al mismo tiempo "robárselo" a sus vecinos citadinos, Yankees.
Incluso, algunos medios y hasta el propio agente del estelar jardinero piensan que éste recibirá un contrato similar al de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Angeles, en diciembre pasado, de 10 años y 700 millones de dólares.
.@jerryblevins, @Todd_Zeile, @KeithRaad and @sal_licata discuss the Mets' pursuit of Juan Soto, what to look for in Soto's meetings, and the pressure on the Mets going into 2025 on BNNY: https://t.co/bbyncUvjNK
— SNY (@SNYtv) November 14, 2024
➡️ Tri-State @Cadillac pic.twitter.com/5peV8VQa8k
El último en sumarse a la lista fue el analista de MLB, David Brown, quien cree que los Mets le darán un pacto récord a Soto, ya que superaría a nivel económico y por poco al citado de Ohtani y la divisa azul. El mismo se basaría en 13 temporadas y 702 millones en moneda estadounidense.
De esa forma, la novena de Queens se quedaría con la fruta más codiciada del mercado invernal, significando que los Yankees deban buscar otras alternativas en pro de robustecer su roster para el 2025.
Eso sí, viendo partir al astro dominicano los Bombarderos del Bronx dispondría de un enorme margen salarial en pro de atar hasta a tres estrellas ligamayoristas que se encuentran en la agencia libre; tales serían los casos de los ases monticulares Corbin Burnes y Blake Snell, junto al poderoso inicialista Pete Alonso o el jardinero quisqueyano Teoscar Hernández.