Vladimir Guerrero Jr. ya empezó a hacer de las suyas para poner su nombre en boca de todos y comenzar a encender el mercado de cara a su incursión en la agencia libre de MLB al final de la temporada.
Un like a una publicación en redes que lo muestra con el uniforme de los Yankees de Nueva York ha sido interpretado como una apertura a ver a los del Bronx como un potencial destino cuando discuta contrato en el próximo invierno.
A Guerrero Jr. lo buscarán varios equipos de las Grandes Ligas, pero no cualquiera podrá darse el lujo de aspirar a firmarlo. El inicialista de 25 años de edad conoce su valor: “Tengo mis números”, dijo con referencia a sus fallidas negociaciones con los Azulejos de Toronto para una extensión.
Para los Yankees sería una adquisición importante, porque estarían consiguiendo a su primera base del futuro, una joven estrella sólida ofensiva y defensivamente con la que puedan construir un proyecto ganador a largo plazo.
Pero tendrán que invertir mucho dinero y, sobre todo, competir con equipos como los Dodgers y los Mets, que con su chequera ilimitada les han arrebatado a otras figuras que les interesaban.
“Independientemente de las circunstancias financieras, el trabajo es encontrar una manera de competir”, dijo el gerente de los Yankees Brian Cashman a NY Times.
Guerrero Jr. será la gran figura de la agencia libre en 2026, sobre todo si puede dejar números similares a los de 2024. La zafra pasada tuvo una línea ofensiva de .323/.396/.544 con 44 dobles, 30 jonrones y 103 carreras remolcadas para ganar su segundo Bate de Plata y recibir su cuarta invitación al Juego de Estrellas. Además fue sexto en las votaciones al MVP de la Liga Americana.
Even with Vladimir Guerrero Jr. entering the market at 27, his free agency case is harder to pinpoint than it was for someone like Juan Soto.
— The Athletic (@TheAthletic) February 21, 2025
Could Guerrero Jr. reset the first baseman market? It's complicated.@TimBritton shares four key reasons why ⤵️https://t.co/ieINxFds9G pic.twitter.com/rTWIqMSiLy
No hay dudas de que protagonizará una guerra de ofertas. Spotrac ubica su valor de mercado hoy por hoy en 427 millones de dólares por 12 años, pero el quisqueyano sabe que puede conseguir más dinero.
“El jugador consideró que una oferta de 340 millones de dólares de Toronto ‘no se acercaba’ a lo que estaba buscando, por lo que la oferta podría llegar a los 400-500 millones de dólares, o más”, evaluó Chris Cotillo de MassLive en una columna.
Los Yankees saben que les conviene conseguir su firma, pero también que no será fácil la pelea que les aguarda por Guerrero Jr.