Fansided ES

¿Cuál es el valor de mercado de Eugenio Suárez para la agencia libre de 2026?

El veterano antesalista venezolano está en la mira de todos en Grandes Ligas por su explosivo comienzo de temporada, por lo que un despliegue ofensivo de seguro le ayudará a firmar un buen contrato en el mercado de invierno
Arizona está viendo brillar a Eugenio Suárez  en su último año de contrato
Arizona está viendo brillar a Eugenio Suárez en su último año de contrato | Norm Hall/GettyImages

Aunque es uno de los mejores jonroneros de MLB en los últimos años, Eugenio Suárez suele estar de bajo perfil. Pero esa percepción puede cambiar después de este histórico comienzo de campaña que está teniendo con Cascabeles de Arizona.

El antesalista venezolano de 33 años se convirtió en uno de apenas 9 jugadores en las Grandes Ligas con 5 vuelacercas y 11 carreras impulsadas en los primeros 5 juegos de una zafra.

Y si le faltaba exposición, su grand slam ante los Yankees de Nueva York terminó de ponerlo en la mira de todos en el circuito, mientras se preguntan qué le deparará el destino al veterano de 12 años de servicio en las mayores.

En Arizona no pueden estar más felices de ver lo que ha hecho, sobre todo considerando que en 2024 pensaron en cambiarlo por un muy lento comienzo de temporada. Pero se despertó a tiempo y marchó a un ritmo explosivo para terminar con 30 jonrones y 101 carreras impulsadas, lo que le valió que en el desierto ejercieran su opción de club para 2025 por 15 millones de dólares.

La leyenda Albert Pujols explicó en una transmisión de MLB Network en dónde radica la diferencia para el jugador nacido en Puerto Ordaz; ajustes en el swing y un cambio de mentalidad en el plato parecen haber sido la clave.

“Él hizo unos ajustes en su swing en 2024. Abrió la postura y pone el bate en su hombro, también lo que hizo en su pie de apoyo. Ahora se para más cerca del plato y cerca de la línea, por eso creo que está bateando mejor los pitcheos quebrados”, explicó Pujols.” Comenzó a trabajar la cuenta con los lanzadores y cuando identificó el cutter, la mandó a las gradas. Es más paciente y se mantiene en una posición fuerte”.

Los Cascabeles están decididos a dar pelea en la División Oeste de la Liga Nacional, a pesar de que los Dodgers y los Padres parten como favoritos y los Gigantes se armaron para la batalla.

Por eso no cambiarán a su tercera base todavía, pero si no están en buena posición en julio podrían ceder a las pretensiones de conjuntos como los Yankees. Los del Bronx se perfilan como el principal interesado en adquirirlo y podrían entregar un buen paquete de retorno en prospectos de nivel medio.

El portal Baseball Reference proyecta que Suárez terminará la temporada de 2025 con al menos 24 jonrones, 24 dobles y más de 80 remolcadas, pero tal y como empezó la campaña podría superar ampliamente esas estadísticas. Junto a ello verá también mejorar su valor de mercado, que inicialmente está tasado por Spotrac en 2 años y $24.5 millones, para un promedio anual de 12.3 millones de dólares.