La Fórmula 2 es un campeonato fundamental para los pilotos de automovilismo, ya que se trata de la antesala a la Fórmula 1. Pero mientras desarrollan sus tareas allí, también reciben un salario con el que deben subsistir mensualmente.
De acuerdo a datos difundidos en los medios, estos corredores cobran entre $225 y $500 por día. Si se hace un cálculo tomando el valor más alto, y con una jornada laboral estimativa de lunes a viernes, perciben $10.000 mensuales.
Otros datos reflejan que cobran alrededor de $60.000 anuales, suma baja si se la compara con la Fórmula 1. Sobre esto el propio Bruno Michel, director de la F2, reconoció: “La F1 está teniendo un nivel de ingresos que no tiene comparación con el de la F2 y la F3".
Writing his name in the history books 📖✍️
— Formula 2 (@Formula2) April 24, 2025
The Chasing the Dream cameras were in Jeddah as Arvid Lindblad became the youngest #F2 winner in history, and it was all thanks to Pepe Marti 👀😉
Catch the full episode now!
👉 https://t.co/cvNKE8otP6 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/DMzE1VokAJ
En este contexto, los coches son igual de importantes que los pilotos y es por eso que gran parte del dinero que los equipos recopilan se reinvierte en estas unidades, con el fin de mejorarlas constantemente.
Se sabe que armar un auto que sale a la pista, además de mantenerlo, es algo muy caro. Esto se vincula no sólo con la ingeniería en sí misma, sino también con el hecho de que muchas personas trabajan en esto y también deben tener garantizado su salario.
Tanto la Fórmula 2 como la 3 llevan a sus figuras a la máxima exigencia en su desempeño, con el fin de que adquieran experiencia y se familiaricen con el formato, bajo el sueño firme de desembarcar en la máxima competición (Fórmula 1).
Actualmente hay un total de 12 escuderías en la 2, con sus respectivos pilotos, y son las siguientes:
- Invicta Racing: Leonardo Fornaroli y Roman Stanek.
- Campos Racing: Josep Maria Martí y Arvid Lindblad.
- MP Motorsport: Oliver Goethe y Richard Verschoor.
- Hitech TGR: Luke Browning y Dino Beganovic.
- Prema Racing: Sebastián Montoya y Gabriele Minì.
- Dams Lucas Oil: Jak Crawford y Kush Maini.
- Art Grand Prix: Victor Martins y Ritomo Miyata.
- Rodin Motorsport: Amaury Cordeel y Alexander Dunne.
- Aix Racing: Joshua Duerksen y Cian Shields.
- Trident: Sami Meguetounif y Max Esterson.
- Van Amersfoort Racing: John Bennett y Rafael Villagómez.