Un grand slam el viernes puso fin a la sequía jonronera de Eugenio Suárez, que había comenzado a todo tren la temporada de MLB con los Cascabeles de Arizona -fue Jugador de la Semana inaugural en el viejo circuito- y después bajó la intensidad en el ritmo de producción.
El venezolano de 33 años subió al tercer lugar en el liderato de cuadrangulares de la Liga Nacional, con 6, y llegó a 9 extrabases (entre sus 11 hits de 2025) y 15 carreras impulsadas.
Sabe Suárez, un All Star con 12 campañas en las mayores, que sus números en esta zafra son clave. Llegó al final de su contrato con el conjunto del desierto y se encamina a la agencia libre, donde se prevé que reciba interés por parte de varios equipos.
458 feet! Eugenio Suárez gets the @Dbacks right back in it!
— MLB (@MLB) April 18, 2025
(MLB x @DairyQueen) pic.twitter.com/oTZu1i381L
Uno de ellos son los Yankees de Nueva York, que andan necesitados de un jugador al cual entregarle la titularidad de la tercera base y que se cree saldrán de DJ LeMahieu en cualquier momento para abrirle espacio a la contratación de una estrella para esta posición.
Suárez es solvente con el guante y le daría estabilidad a la defensa del infield, pero sobre todo sería una gran adición para la alineación ofensiva, pues es el cuarto mejor jonronero de las Grandes Ligas desde 2017.
Los del Bronx no son los únicos que irán tras la firma del venezolano cuando esté disponible en el mercado. Se dice que los Angelinos de Los Angeles han mostrado interés en adquirirlo y también es un objetivo para los Dodgers de Los Angeles, pero la lista de pretendientes puede subir con el paso del tiempo.
Eugenio Suárez se proyecta a tener una mejor temporada que la de 2024, cuando tuvo una primera mitad muy floja y luego mejoró al punto de terminar con 30 jonrones y 101 carreras impulsadas. Si alcanza topes personales aumentará su valor de mercado.
De acuerdo con estimaciones del portal especializado Spotrac, si los Yankees quieren asegurarse la llegada del antesalista venezolano tendrán que ofrecerle un contrato de por lo menos 2 años y 24.5 millones de dólares, para un salario promedio anual de $12.3 millones.