Fansided ES

¿Cuánto le costaría a los Yankees recuperar a Gleyber Torres en 2026?

Aunque en los planes del equipo neoyorquino nunca estuvo la permanencia del venezolano, las circunstancias pueden llevarlos a negociar con el segunda base en el próximo invierno, cuando de nuevo sea agente libre
El buen año de Detroit puede llevar a Gleyber Torres de regreso a los Yankees
El buen año de Detroit puede llevar a Gleyber Torres de regreso a los Yankees | Duane Burleson/GettyImages

Durante las temporadas pasadas de MLB y también una vez que terminó la Serie Mundial de 2024, Gleyber Torres dejó su mensaje a la gerencia de los Yankees de Nueva York avisando de su deseo de quedarse como parte del equipo.

Pero no fue escuchado. El segunda base venezolano tuvo una campaña llena de problemas ofensivos y de actitud y en el Bronx eligieron no incluirlo en su plan y dejarlo marchar en la agencia libre de Grandes Ligas sin siquiera hacerle una oferta; tal como develó el propio jugador más tarde.

No lo admitirán, pero puede que estén arrepentidos de haber tomado la decisión de no renovar a Torres, que firmó contrato de un año con los Tigres de Detroit y se ha visto bien en el comienzo de la temporada. De momento marcha con línea de .300/.360/.475 con OPS de .835, 4 jonrones, 2 dobles, 15 carreras impulsadas y 4 bases robadas (la misma cantidad de estafas que sumó en todo 2024).

En Nueva York no consiguieron la estabilidad que esperaban en el cuadro interior. DJ LeMahieu no ha podido jugar en lo que va de campaña y Jazz Chisholm ha sido muy irregular (además de que está lesionado), lo que puede hacer que en las oficinas se planteen lo impensable: negociar con Torres en la agencia libre del próximo invierno.

El acuerdo del caraqueño con Detroit es de sólo una zafra por 15 millones de dólares; una decisión que tomó a conciencia y con el propósito de aumentar su valor de mercado durante 2025. La apuesta es arriesgada, pero puede que le dé resultados.

Cualquiera pensaría que es absolutamente imposible que los Yankees le hagan una oferta a su exjugador, pero los negocios son impredecibles y el equipo del Bronx tiene la obligación de blindar el grupo y evaluar cada escenario probable.

Si la urgencia los lleva a sentarse con Torres, tendrán que presentar una oferta mejor que el valor de mercado que actualmente estima el portal especializado Spotrac y que es de tres temporadas por casi 22 millones de dólares para un salario promedio anual de $7.3 millones. Tanto por su salario de este año con los Tigres como por los números que está dejando es previsible esperar que esa cifra cambie.

El otro elemento que deben considerar en la oficina de Cashman es que en el próximo mercado de invierno el venezolano ya no buscará un contrato corto sino un pacto multianual. Si quieren que regrese tendrán que poner sobre la mesa un monto por encima de los $40 millones y al menos de tres zafras.