¿Deben los Marineros renunciar a Lázaro Montes en el cambio con Padres por Luis Arráez?
Por John Griswold
Los Marineros de Seattle son uno de los destinos posibles de Luis Arráez antes del próximo verano, ya que este último quizás sea cambiado por los Padres de San Diego a fin de no perderlo gratis en la agencia libre del 2026.
Para el conjunto del estado de Washington conseguir un cañonero del calibre del infielder venezolano, ganador de la corona de bateo en las recientes tres zafras, sería un salto cualitativo tremendo en un intento por avanzar a la postemporada en 2025, luego de quedarse a las puertas de esa fase tanto en 2023 como en 2024. No obstante, dicha adición significaría un riesgo elevado si debe entregar en la hipotética transacción a Lázaro Montes.
En efecto, diversos medios revelaron que en el primer contacto que tuvieron las gerencias de Marineros y Padres para pactar un cambio que involucre a Arráez salió el nombre del cotizado prospecto cubano, quien viene de una contienda notable en las menores, donde pegó 21 jonrones y remolcó 105 carreras.
Según se pudo conocer, San Diego pidió a Seattle incluir al jardinero de 20 años, prospecto número 2 del equipo navegante y 42 de todo MLB, en la operación junto a otro joven jugador, en pro de entregar a quien también se acreditara el título de bateo con Mellizos de Minnesota en 2022 y Marlins de Miami al curso siguiente.
El problema es que no tendría mucho sentido para los Marineros salir de un paleador del potencial de Montes, con grandes facultades también en defensa, y menos por un Arráez que probablemente pruebe el mercado tras el venidero ejercicio.
En definitiva, la novena que dirige Dan Wilson no debería entregar al nacido en La Habana, quien quizás esté listo para lucir en las mayores en uno o dos años; salvo por un pelotero de estatus incluso superior al de Arráez y al que le queden al menos temporadas de control.