¿Deben los Mets cambiar a Luisangel Acuña por una estrella de la MLB?
Por Mariana Moreno
![Los Mets pueden considerar cambiar a Luisangel Acuña Los Mets pueden considerar cambiar a Luisangel Acuña](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_crop,w_2588,h_1455,x_306,y_66/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/images/GettyImages/mmsport/12up_es_international_web/01jkxnwjw38bcger47sr.jpg)
Luisangel Acuña está trabajando en el campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York, con la esperanza de quedarse en el roster del Opening Day de MLB.
El venezolano tuvo un buen debut en las Grandes Ligas en 2024, cuando en 14 juegos de la temporada regular dejó línea de .308/.325/.641, OPS de .966, dio 3 jonrones, 2 dobles, un triple y sumó 6 carreras impulsadas.
Se cree que la temporada de 2025 puede ser importante es su carrera, pero los analistas están convencidos de que el infielder no comenzará como parte del equipo de Carlos Mendoza en las mayores.
In 2024 #Mets prospect LuisAngel Acuña launched his first Major League home run in a three-hit performance.
— MLB Pipeline (@MLBPipeline) December 29, 2024
Who else notched their first homer in The Show this year? https://t.co/OB22IuXPZO pic.twitter.com/sjYEzGvCz7
“Carlos Mendoza dijo que Luisangel Acuña jugará un papel importante en los Mets en 2025. Agregó que muchos jugadores jóvenes tendrán grandes oportunidades, entre ellos Acuña”, dijo la reconocida cuenta Mets Muse, que sigue al equipo de Queens. Pero el hermano de Ronald Acuña Jr., el MVP de la Liga Nacional de 2023, tiene muchos obstáculos para establecerse en el futuro inmediato.
Jeff McNeil está llamado a ser el titular de la segunda base en 2025 y Francisco Lindor es inamovible del campocorto, pero hay más: un prospecto dominicano, Ronny Mauricio, también es competencia para Acuña, y los metropolitanos firmaron a Nick Madrigal.
Es por eso que empiezan a surgir especulaciones sobre la posibilidad de que los Mets cambien a Luisangel, Y de hecho, se le ha mencionado como retorno en un par de negociaciones: el traspaso de Dylan Cease desde los Padres San Diego o del dominicano Luis Castillo desde los Marineros de Seattle.
Aunque ninguno de los dos escenarios pasó de un rumor, está latente la posibilidad de que usen al prometedor venezolano de 22 años de edad como una importante pieza de cambio. Ya tiene la experiencia, pues llegó a Queens en 2023 en la transferencia de Max Scherzer a Texas.
Por supuesto tiene algunas ventajas cambiar a Acuña. Su buena defensa, velocidad en las bases, buen contacto y sobre todo, el tiempo de control que le queda (apenas está en pre-arbitraje) asegura que pueden conseguir un gran retorno por él, sobre todo tratándose de un abridor de primera categoría que pueden necesitar conforme avance la temporada y aumente la exigencia de la competencia.
Pero la verdad es que los Mets no tienen obligación ni urgencia de cambiarlo. Fácilmente pueden esperar hasta 2026, cuando terminará el contrato de McNeil, para tomar una decisión sobre su futuro. El tiempo está a favor de los metropolitanos y de seguro lo sabrán aprovechar con el prometedor Acuña.