Fansided ES

Las diferencias de ganancias entre Vladimir Guerrero y Vladimir Guerrero Jr. tras la extensión de $500 millones

El joven astro de los Azulejos triplica en salarios de MLB a su padre, pese a que este último es miembro del Salón de la Fama de Cooperstown
Vladimir Guerrero y Vladimir Guerrero Jr. han hecho historia en MLB
Vladimir Guerrero y Vladimir Guerrero Jr. han hecho historia en MLB | Mark Blinch/GettyImages

Vladimir Guerrero Jr. firmaría ahora mismo completar una carrera en MLB como la de su padre, Vladimir Guerrero, cuyas prestaciones le llevaron a ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 2018.

Sin embargo, el MVP de la Liga Americana en una ya lejano 2004 no estuvo ni cerca de devengar los salarios de hoy en día, tanto que ganó mucho menos dinero de lo que ingresará en su cuenta bancaria de forma asegurada su primogénito, quien acaba de pactar una extensión con Azulejos de Toronto por 500 millones de dólares.

Es por eso que Yahoo Sports hizo la comparativa de las ganancias de Guerrero padre con el Jr., luego que este último firmara durante la madrugada del lunes el tercer mejor contrato en monto total en la historia del deporte profesional en Norteamérica, tras el de Juan Soto con los Mets de Nueva York en diciembre pasado (765 millones de dólares por 15 temporadas) y el de Shohei Ohtani con Dodgers de Los Angeles a finales del 2023 ($700 millones por 10 años).

Incluso, Sportsnet acotó que el acuerdo laboral de Vladdy Jr. está valorado con una cifra superior al de Ohtani, dado que será pagado sin aplazamientos de 2026 al 2039, mientras que la estrella japonesa culminará su pacto en 2033, pero gozará del total de su dinero en el 2043.

De esa forma, el primera base de los Azulejos sumará $572.000.000 en ganancias durante al menos sus primeras 21 zafras en MLB, tomando en cuenta que ha recibido $72.000.000 entre 2019, su año de estreno, y el 2025.

Por su parte, el dueño de .318 de average con 449 jonrones en 16 ejercicios ligamayoristas coleccionó 129 millones de dólares; cantidad que se se queda bastante corta en relación a la de su heredero. El miembro de Cooperstown representó a Expos de Montreal (ahora Nacionales de Washington), Angelinos de Los Angeles, Rangers de Texas y Orioles de Baltimore.