Ejecutivo de la MLB cree que la partida de Juan Soto será "una bendición" para los Yankees
Por Pedro Moreira
Hay una tendencia en la MLB que hace pensar que los Yankees de Nueva York se beneficiaron con la salida de Juan Soto. La gran verdad es que repartieron el dinero que le iban a entregar al dominicano en otras figuras y eso podría convertirlos en un mejor equipo.
Soto firmó por 15 campañas y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Con ese dinero, los Yankees consiguieron los servicios de otros jugadores que pueden ayudar a que el equipo consiga el título de la Serie Mundial.
"El acuerdo de Soto es una locura", dijo un ejecutivo de MLB a Jorge Castillo de ESPN. "Podría ser una bendición al final. Fried es un as. Bellinger podría conectar 30 jonrones allí y reforzar su defensa. Goldschmidt es un miembro del Salón de la Fama. Añadió un brazo para el bullpen. En general, bastante bueno".
Nueva York tuvo una temporada baja muy ocupada, en particular con la incorporación del lanzador abridor Max Fried y el primera base Paul Goldschmidt en la agencia libre y del jardinero Cody Bellinger y el cerrador Devin Williams a través de canjes.
"Creo que han acertado prácticamente con todo lo que han hecho", dijo también un cazatalentos al periodista Castillo.
Los Yankees querían a Soto de vuelta y le ofrecieron un contrato de 16 años y 760 millones de dólares. Sin embargo, aunque se vio como una gran derrota, la llegada de Soto a Queens podría darle al equipo del Bronx una motivación extra.
"No se puede reemplazar a un Juan Soto. Entonces, ¿cómo se amortigua el golpe y se diversifica en toda la alineación? Y luego, la defensa fue un verdadero problema en nuestro roster", dijo el ejecutivo Brian Cashman hace algunos días.