No lo han hecho público, pero internamente los Yankees de Nueva York saben que Oswaldo Cabrera no puede estar en la tercera base el resto de la temporada de MLB y que tampoco pueden confiar en DJ LeMahieu, que está a punto de ser activado tras lesionarse nuevamente en la primavera.
La tercera base es un asunto pendiente en el conjunto del Bronx para esta campaña de Grandes Ligas y aunque durante el receso hubo algunas tentativas de darle solución, no se llegó a concretar un movimiento.
Nolan Arenado ha estado en el radar del gerente Brian Cashman desde hace tiempo, pero por una razón u otra no se ha podido materializar su llegada y ahora se menciona a otro jugador que podría postularse para ocupar la tercera almohadilla en el equipo de Aaron Boone: el venezolano Eugenio Suárez.
De entrada parece más probable que los Cardenales de San Luis se interesen en un cambio por Arenado a pesar de que al veterano le queda tiempo en su contrato y está en posición de vetar transacciones.
Los pájaros rojos parecen no tener opción de pelear por el boleto a playoffs, por lo que tienen el objetivo de conseguir la salida de esta figura para reducir el peso de la nómina y el propio Arenado quiere ir a un equipo ganador. Arizona, por su parte, puede aguardar un poco más hasta estar más cerca de la fecha límite y evaluar su posición en la División Oeste.
Para los Yankees la decisión se basará en lo que definan como prioridad en sus planes. Si quieren darle más peso a la solvencia defensiva que a la producción ofensiva y si están dispuestos a comprometerse en un plazo más largo, Arenado debe ser su elección.
Es un ganador de 10 Guantes de Oro y 8 veces All Star que ha venido experimentando un declive en sus números con el madero aunque ahora mismo batea para línea de .289/.407/.422 con OPS de .830, cuatro extrabases (un jonrón y 3 dobles) y 6 remolcadas.
Vintage Nolan Arenado pic.twitter.com/kJee4qwasx
— Talkin’ Baseball (@TalkinBaseball_) April 1, 2025
Le quedan otros dos años garantizados de contrato después de 2025 (implicaría el pago de más de 50 millones de dólares) y por supuesto la negociación requerirá un retorno importante en el que se involucren prospectos top.
Si por el contrario en las oficinas que dirige Cashman prefieren un bateador con poder y un “jugador de renta” para terminar la temporada mientras ganan tiempo para tomar otras decisiones, Suárez es la respuesta.
El venezolano de 33 años es el cuarto mejor jonronero en las Grandes Ligas desde 2017 y en 2025 sus 7 hits han sido todos extrabases: lleva 5 cuadrangulares y 2 dobles. Su salario es menor al de Arenado y como irá a la agencia libre después de la Serie Mundial no habría prospectos de primera categoría en la transacción.