Eugenio Suárez, estrella de los Cascabeles de Arizona, sigue con su muestra de poder esta temporada y alcanzó a superar en jonrones a Bob Abreu, otro bateador histórico venezolano que se mantiene en las papeletas para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.
El antesalista venezolano conectó su cuadrangular 13 de la campaña, en un encuentro entre los Gigantes y los Cascabeles en el Oracle Park. Con este bambinazo, Suárez llegó a 289 batazos de vuelta entera en su carrera, en 12 temporadas en la MLB.
Suárez superó a Bob Abreu como el cuarto jugador nacido en Venezuela con más cuadrangulares en la historia de la Gran Carpa. El "Comedulce" coleccionó 288 jonrones en su trayectoria en la MLB, siendo un bateador que no se destacaba sólo por su fuerza, sino por su capacidad para destacarse en varias funciones en el terreno.
Suárez coleccionó 49 vuelacercas en el 2019 para imponer el récord de más cuadrangulares para un venezolano en una temporada, superando el registro de 47 de 1996 que estaba en poder de Andrés Galarraga.
Suárez se encuentra a cinco batazos de vuelta entera de igualar a Magglio Ordóñez en el tercer lugar de la lista histórica de jonrones de venezolanos. Las primeras dos posiciones son ocupadas por Miguel Cabrera y Andrés Galarraga, con 511 y 399, respectivamente.
A pesar de las muestras de poder de Suárez en esta campaña, en la que ya tiene un juego de 4 jonrones, el venezolano tiene que mejorar en otros departamentos ofensivos. El jugador de 33 años llegó a la jornada del miércoles bateando para .203/.301/.490 con un OPS de .791, pero con 12 cuadrangulares y 28 empujadas.
Abreu, por su parte, sigue luchando por estar en el Salón de la Fama, pero no ha obtenido los votos necesarios para ingresar.