Dentro de Los Angeles Lakers también son conscientes que obtener un centro de jerarquía y calidad será fundamental si desean pelear por el anillo en la próxima zafra de NBA.
Es por eso que el gerente general y vicepresidente de operaciones Rob Pelinka no tiene problemas en confirmar que la organización californiana planea realizar movimientos en verano a fin de robustecer el roster, especialmente en la posición de pívot, tras una temporada en la que se logró entrar a playoffs como tercer sembrado del Oeste, pero en la que el famoso equipo fue eliminado en cinco desafíos de primera ronda por los Minnesota Timberwolves.
"Vimos algunos de esos resultados (en la segunda mitad de campaña y playoffs), pero ahora uno de nuestros principales objetivos será aumentar el tamaño de nuestra pintura, por lo que buscaremos un buen centro", acotó Pelinka a ESPN.
A inicios de febrero, los Lakers realizaron un intercambio que sorprendió e impactó la NBA y el deporte mundial, dado que enviaron a su pívot estelar Anthony Davis, a Dallas Mavericks por Luka Doncic, una de las grandes luminarias de la competición.
El alto ejecutivo de los angelinos admitió que esta decisión generó complicaciones en la conformación de la plantilla. Tras la operación y recordando que canceló el traspaso donde recibía al gigante de Charlotte Hornets, Mark Williams, la franquicia de amarillo y púrpura intentó llenar los vacíos con algunos puestos 5: Jaxson Hayes; Christian Koloko; Trey Jemison y el veterano Alex Len, pero ninguno de ellos dio la talla lo suficiente como para ser utilizados en la serie contra los T-Wolves.
En la batalla en cuestión, los jugadores más altos usados por el entrenador en jefe JJ Redick fueron el alemán Maxi Kleber (2.08 de altura)) y el legendario alero LeBron James (2.05), lo que refleja la falta de tamaño en el poste bajo. Los Angeles resultó superado claramente en rebotes, con una diferencia de 219 a 195 en el total de los cinco partidos versus Minnesota; un dato que evidencia la necesidad de reforzar esa área.
Pelinka también destacó que el equipo priorizará mejorar la defensa en el ala-pívot, buscando fortalecer la pintura. Además, expresó que King James tendrá altas expectativas para la próxima temporada y aseguró que harán todo lo posible para cumplirlas.
Por otro lado, los Lakers tienen comprometidos 192 millones de dólares en salarios durante la 2025-2026, así que dispondrán de la excepción salarial de nivel medio y tres excepciones de traspaso para realizar movimientos que ayuden a mejorar la nómina. Un dato que podría mejorar si LeBron se sale de su contrato y regresa al club pero como agente libre a la baja.