Los Azulejos de Toronto quieren convencer a Vladimir Guerrero Jr. de que siga siendo la máxima figura del equipo, pero se les está acabando el tiempo y corren el riesgo de perderlo en la agencia libre de MLB.
Tiene mucho sentido el deseo de los canadienses de retener a un jugador que ha pertenecido a la organización desde que los firmaron como amateur en República Dominicana en 2015 y que se ha convertido en una estrella en las Grandes Ligas.
El proyecto a largo plazo de los Azulejos tiene a Guerrero Jr. como base, pero persiguiendo vanamente otros objetivos en el mercado -como Shohei Ohtani en 2023 y Juan Soto en 2024- lo dejaron de lado como su prioridad de inversión y ahora están pagando las consecuencias.
Vladimir Guerrero Jr., whose 165 RV+ was a top-10 mark in MLB last season, is an anchor the Jays can’t afford to cut loose if winning remains the goal.
— Opta Analyst US (@OptaAnalystUS) April 4, 2025
A pivotal 2025 season underway, but evidence suggests this isn't going to have a happy ending in Toronto.… pic.twitter.com/ItRK5ajgJ9
Al inicialista de 26 años le espera un agitado mercado de invierno, si es que no consigue acordar la extensión con Toronto. Desde ahora se proyecta como la joya de la agencia libre y se espera verlo firmar un contrato multimillonario. Él mismo cree que puede estar entre los $500 millones y los $700 millones dependiendo de sus números.
El anhelo de sumar a figuras como Ohtani y Soto es lo único que explica que Guerrero no haya sido tratado como prioridad. El dominicano ha rechazado varias ofertas porque siente que no están a la altura de lo que merece y tiene argumentos que lo avalan.
Los Azulejos han hecho inversiones que no les han reportado los resultados que esperaban, pero aún en sus peores momentos, es Guerrero quien ha dado la cara por el equipo. En sus primeros 6 años de trayectoria en las mayores promedió más de 30 jonrones y 30 dobles con 100 impulsadas por zafra, además de sumar un Guante de Oro, dos Bates de Plata y cuatro invitaciones al Juego Estrella.
Y todo eso por un módico precio. Desde su firma en la agencia libre internacional (por $3.9 millones), le han pagado 75.9 millones de dólares, una cifra que incluye los 28.5 millones de salario en la campaña de 2025, su último año de arbitraje.
Después de la temporada que tuvo en 2024 (con una línea de .323/.396/.544, OPS de .940, 30 cuadrangulares, 103 impulsadas y un tope personal de 44 dobles), se reafirma que no hay discusión acerca de si Vladimir Guerrero Jr. ha sido un buen negocio para los Azulejos, y tampoco sobre si deberían darle el contrato que busca para que sea jugador franquicia y los conduzca hacia el objetivo que persiguen de llegar lejos en los playoffs y revivir los días de gloria de la organización canadiense.