Fansided ES

Juan Soto no tiene un jet privado en su contrato récord con los Mets de Nueva York

Durante la Serie del Subway entre Mets y Yankees surgieron rumores sobre las comodidades que tiene el dominicano en su acuerdo con los de Queens
Juan Soto no tiene un avión privado en su contrato con los Mets
Juan Soto no tiene un avión privado en su contrato con los Mets | Sarah Stier/GettyImages

La Serie del Subway entre los Yankees y Mets de Nueva York del pasado fin de semana en el Bronx dejó una serie de especulaciones con respecto al contrato de Juan Soto con el club de Queens y su comportamiento de "diva" como la nueva estrella del equipo.

Los primeros reportes aseguraron que Soto siempre tuvo la intención de firmar con los Bombarderos del Bronx en la agencia libre, pero su familia lo convenció de acordar con los Mets por las distintas comodidades que le ofrecía la gerencia.

En el marco de las especulaciones se aseguró que Soto tenía un jet privado para sus juegos como visitante para él y su familia, algo que descartó el periodista Jeff Passan de ESPN.

"Para aclarar lo que otros han afirmado: Juan Soto no vuela apartado de sus compañeros de los Mets de Nueva York en un jet privado. Vuela en el avión del equipo. No hay ninguna cláusula de jet privado en su contrato para él ni para su familia", dijo Passan este lunes.

Cabe recordar que además del dinero que pueda devengar por sus prestaciones en el terreno de juego (15 años y $765 millones), Soto tendrá una suite de lujo en el Citi Field, 4 entradas premium por partido y seguridad para su familia en los juegos tanto de locales como de visitantes; algo que los Yankees se rehusaron a ofrecer durante las conversaciones.

"Estoy agradecido con la familia Cohen. A mi familia. Estuvieron ahí todos los días, apoyándome en todos los pasos que he dado en mi vida. Estoy emocionado en compartir esto con ellos. Gracias a Scott Boras por todo tu conocimiento e información en este proceso. A la corporación Cohen, gracias por cuidar a mi familia en este proceso", dijo Soto al momento de anunciarse su pacto con los metropolitanos.