Desde el alto mando de los Azulejos de Toronto han dicho en varias oportunidades que no tienen planes de salir de ninguno de los dos jugadores que consideran la base de su proyecto, Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, pero en esta temporada de MLB esa postura puede cambiar.
No están cerca de un acuerdo de extensión con el dominicano y en lo que respecta al campocorto ni siquiera ha habido esa discusión, de acuerdo con los reportes de los periodistas que cubren las Grandes Ligas.
Thanks to his clutch 2-run single in the 8th, Blue Jays Bo Bichette has a .313 career AVG & .885 OPS with RISP & 2 outs pic.twitter.com/uMvuHvMjmY
— Sportsnet Stats (@SNstats) April 2, 2025
“Aunque los Azulejos al menos lo intentaron con Vladimir Guerrero Jr., Bichette dice que no le han contactado para una extensión”, escribió Zachary Rymer para Bleacher Report.
“Lo cual podría resultarle bien, ya que Bob Nightengale de USA Today informó en enero que Bichette no tiene 'ningún interés real' en quedarse en Toronto a largo plazo. Su valor real de cambio dependerá de qué tan bien se recupere de una temporada perdida en 2024. Necesitará evitar lesiones y volver al jugador que fue entre 2021 y 2023, cuando bateaba para .300 y conectaba 20 jonrones. Si Bichette se quedará en el campocorto después de 2025 será una pregunta interesante. Pero como candidato para el resto de la temporada, los equipos seguramente lo verán como al menos una opción”, agregó el analista.
Otro comunicador reconocido, Jim Bowden, escribió para The Athletic un pronóstico que plantea que Bichette sería un objetivo para los Yankees de Nueva York en la agencia libre (“Bo Bichette firma un contrato de cinco años por $147 millones para jugar en la tercera base con los Yankees”, escribió) y eso puede dar pie a algunas especulaciones.
Por ejemplo, si en su necesidad de fortalecer el cuadro interior los del Bronx decidan adelantar la llegada de Bichette y vayan tras él antes de la fecha límite de cambios. Eso supondría, en principio, que el jugador de 27 años de edad esté dispuesto a mudarse a la tercera base.
Y en segundo lugar, que en Nueva York estén dispuestos a sacrificar a un prospecto del top 30 de sus granjas por un jugador que puede resultar “de renta”. En Toronto tal vez aceptarían transferir a una de las figuras de su equipo si reciben a cambio a una promesa como el lanzador Clayton Beeter o el receptor Rafael Flores.