Fansided ES

La oferta de cambio que podría enviar los Yankees a Medias Blancas por Luis Robert tras la lesión de Stanton

No parece haber dudas entre ejecutivos del circuito en cuanto a que el outfielder cubano será uno de los nombres más mencionados antes de la fecha límite de cambios. Es un riesgo, pero en Nueva York pueden ir por él
Los Yankees pueden ir tras Luis Robert de Chicago
Los Yankees pueden ir tras Luis Robert de Chicago | Matt Dirksen/GettyImages

A la ofensiva de los Yankees de Nueva York le ha ido mejor de lo que se esperaba en este comienzo de temporada de MLB, pero son conscientes de que les aguarda un largo camino y de que pueden necesitar ayuda en algún momento.

Giancarlo Stanton dijo el martes a los periodistas de Grandes Ligas que ha estado haciendo swing con una máquina de bateo y que, aunque ha progresado, todavía siente dolor en los codos. Y eso indica que sigue sin conocerse la fecha en la que podría ser activado de la lista de lesionados.

Una ausencia prolongada de Stanton, de 35 años de edad, puede empujar a la gerencia neoyorquina a agilizar las diligencias para conseguir un sustituto para el slugger en el rol de bateador designado.

Y en ese escenario, uno de los potenciales objetivos de las oficinas encabezadas por Brian Cashman es Luis Robert Jr., el jugador cubano de los Medias Blancas de Chicago.

En Chicago “amarían” conseguir un socio para negociar el traspaso del outfielder y bateador derecho de 27 años de edad, y hay analistas sorprendidos por el hecho de que no hayan cerrado un trato durante el invierno.

Hay varias razones que lo explican: su alarmante tendencia a las lesiones, la merma en su producción ofensiva y el alto precio que se proyecta para conseguir un acuerdo.

Robert tuvo un año estelar en 2023, cuando ganó el Bate de Plata tras una campaña sensacional en la que conectó 38 jonrones y 36 dobles, remolcó 80 anotaciones y sumó 20 bases robadas. Pero en la zafra pasada reaparecieron los problemas físicos y sus números quedaron muy lejos. Tampoco se ha visto bien en estos primeros juegos de 2025 (batea para .176 con una impulsada y un doble entre sus tres hits).

Y si se revisan las publicaciones que planteaban posibles escenarios de cambio, se puede ver que coinciden en señalar que los Medias Blancas podrían recibir al menos tres prospectos top por el toletero cubano.

Esta es la última campaña garantizada en el contrato de Robert, con un pago estipulado de 15 millones de dólares. El convenio incluye dos opciones de club y eso puede explicar el elevado retorno que se pronostica.

Si Stanton no puede jugar este año y la ofensiva no puede sostener su ritmo, no queda duda de que Cashman tendrá que acudir al mercado. Pero luce difícil que accedan a entregar a alguna de sus cinco mejores promesas en la transacción.

Dentro de los 30 mejores prospectos de la organización del Bronx hay nombres que pueden estar dispuestos a sacrificar y que interesarían a Chicago, que busca talento joven para la refundación de la escuadra. Tres venezolanos podrían estar en el paquete: Yoendrys Gómez (lanzador, con experiencia en MLB), Jorbit Vivas (infielder) y el outfielder Everson Pereira.