Durante el receso de temporada de MLB se habló en varias oportunidades del interés de los Yankees de Nueva York por el estelar Nolan Arenado.
Hubo reportes, incluso, de que los Cardenales de San Luis rechazaron una oferta que llegó desde el Bronx, pero más tarde otros analistas de Grandes Ligas llegaron a decir que Brian Cashman no había sido demasiado agresivo en su búsqueda del antesalista en su afán por evitar otro gasto.
Ahora las cosas podrían cambiar. Conforme nos acercamos a la fecha limite han ido surgiendo nuevas informaciones sobre la posibilidad de que los Yankees vayan tras Arenado y den así solución a lo que ha sido un dolor de cabeza por años: la titularidad de la tercera base.
"I was not in a good place last year... I don't like thinking about it... but I don't think I get to that last year."
— Corey Miller (@corey_miller5) April 26, 2025
Nolan Arenado on a question from @JohnDenton555 about catching up to the high and inside heat for his walk-off winner today. #STLCards pic.twitter.com/FqcIfHiKdd
No hay dudas de que el veterano jugador de 34 años y 13 de experiencia en las mayores sería una gran adición para el equipo que dirige Aaron Boone. Es un ganador de 10 Guantes de Oro, 6 de Platino, 5 Bates de Plata y tiene 8 invitaciones al All Star.
Pero se dice que a los neoyorquinos les preocupan dos cosas: su evidente declive ofensivo (aunque tiene un alentador inicio de temporada con números de .245/.336/.409 con OPS de .745, 3 jonrones, 9 dobles y 13 remolcadas) y su alto costo.
“A Arenado le quedan un par de temporadas del contrato de ocho años y $260 millones que firmó con los Rockies de Colorado”, recuerda el periodista Tim Kelly en un trabajo para Bleacher Report. “Pero si bien $25.5 millones se contabilizarán en el límite del impuesto de lujo en 2026 y 2027, su contrato está concentrado al final de la temporada. Arenado ganará unos modestos $31 millones por sus temporadas de 35 y 36 años”.
Más que el salario, en el Bronx lo que puede generar dudas es el sacrificio de varios prospectos de primera categoría que implica la negociación con San Luis por el tercera base.
Por ejemplo, será inevitable que el outfielder y bateador zurdo Spencer Jones, número 2 de las granjas de los Yankees, encabece el paquete de cambios.
Junto al “Baby Aaron Judge” tendrán que ir algunas promesas de pitcheo, que se sabe son la prioridad para los Cardenales. Will Warren es uno de los nombres que surgirá, así como el del derecho de 22 años Ben Hess, tercer mejor prospecto de Nueva York y asignado al equipo Clase A+.