Durante la semana se ha hecho viral el caso de un equipo de béisbol venezolano envuelto en una polémica internacional. 18 jugadores, dos de ellos menores de edad (y ninguno vinculado con organizaciones de MLB), pidieron asilo en Barcelona y tanto en España como en Venezuela investigan si hubo “trata de personas” en esta situación.
Todo comenzó el lunes, cuando un grupo de 16 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 22 años -además de los dos menores de edad, que son atendidos por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Catalunya - se presentaron la oficina de la brigada provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Barcelona.
Habían llegado desde Madrid el día anterior, pero ya tenían un tiempo en Europa. El equipo (denominado Team Guevara) tenía programados partidos en Madrid, Barcelona e Italia en los últimos días de marzo como parte de la Liga Senior Latinoamericana de Beisbol.
Se desconocen detalles sobre esta competencia, pero el entrenador del equipo, Julio Guevara, que sí regresó a Venezuela, asegura que los partidos no se pudieron realizar porque “el clima y la lluvia no nos dejó competir”. Sin suerte en Italia, regresaron a Barcelona a practicar.
¿Cuál es la polémica con los jugadores venezolanos?
Aunque les han dado acogida (salvo a tres jugadores que decidieron no ampararse en la solicitud de asilo y quedaron de su cuenta), el gobierno español investiga el caso porque las entrevistas con los jugadores les dejaron algunas dudas.
El Delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, dijo el viernes en una rueda de prensa que llevan a cabo una investigación policial porque “hay elementos un poco dudosos” en la petición de asilo.
También se empezó a investigar en Venezuela. Un comunicado difundido por la Cancillería y el Ministerio del Deporte señala que hay “una investigación para esclarecer los hechos” y que buscan “determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos".
La Federación Venezolana de Beisbol se apresuró a aclarar que “no mantiene, ni ha tenido, ningún vínculo o asociación con una organización denominada Liga Senior Latinoamericana Sub-23, la cual presuntamente conformó un equipo para desarrollar una gira internacional en varios países de Europa, actividad que generó una penosa situación descrita en diversas notas de prensa”.
También aseguran que esta gira no está “notificada, avalada o reconocida” por la Cofederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) o la Confederación Panamericana de Beisbol.
¿Dónde está el manager?
Julio Guevara es el manager del Team Guevara y presidente de la Liga Senior Latinoamericana de Beisbol, y apareció recientemente en redes sociales para dar explicaciones.
Aduce problemas de salud para haber vuelto a su país antes que el grupo de jugadores y salió al paso a los señalamientos de presunto tráfico de personas y acusaciones de que dejó a los jugadores a su suerte: “En ningún momento se abandonó a los chicos y muchas de las informaciones que están en los medios de comunicación no son correctas. En estos momentos, las personas que pertenecen al equipo están trabajando alrededor de nuestros muchachos de manera anónima porque se escapa de nuestras manos que los han atacado por la prensa (…) Cada quien es responsable de los actos que está haciendo”.
“Nuestra única intención, el día 11 de marzo, cuando salimos a la gira europea fue a mostrar el talento que tenemos en nuestra plataforma (…) No nos vamos a cansar de buscarle la oportunidad a estos chicos para que sigan creciendo y llevando a cabo todos sus planes y, por supuesto, su meta de llegar a las Grandes Ligas o en su defecto jugar cualquier liga ranqueada a nivel internacional”, señaló.
Agrega que los jugadores sólo buscan permisos con los que puedan sumarse a equipos de España, pero no hay conocimiento de que les hayan presentado alguna oferta.
¿Qué dicen los jugadores?
Ever González usó las redes sociales para hablar en representación del grupo de jugadores que pidió asilo en Barcelona. Agradeció el trato que les han dado y defendió a Guevara.
“Nosotros mismos tomamos la decisión de quedarnos aquí para que la población de España nos diera la oportunidad de poder incrementar nuestro potencial en el deporte, que es el béisbol", dice en el video. “Guevara siempre estuvo ahí, en cada momento, en cada lucha, en cada entrenamiento. Las personas están diciendo muchas cosas que no son y eso nos perjudica a nosotros. Él no nos dejó ni nada, siempre estuvo ahí con nosotros”.