El Clásico que protagonizaron el FC Barcelona y el Real Madrid el pasado domingo 11 de mayo sigue generando repercusiones. Y una de ellas se vincula con un audio del VAR difundido en los medios, en el que se escucha a uno de los integrantes decir una frase que desató una gran polémica.
Todo sucedió cuando se anuló el gol de Fermín López, que habría significado el 5-3 para el conjunto culé. En ese momento Juan Martínez Munuera estaba revisando la jugada para verificar una mano del centrocampista, y alerta así al árbitro de campo Alejandro Hernández Hernández, al decirle: "Escúchame Alex, acabamos de detectar una mano, ¿Vale? Ven a verla, por favor".
😳 BRUTAL POLÉMICA en el AUDIO VAR de El Clásico...
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) May 11, 2025
‼️ "MENOS MAL", TT en España tras escucharse en la conversación con la sala VOR. #ChiringuitoClásico pic.twitter.com/C0SNlR6oeh
En el diálogo se escucha también a una persona (cuya identidad se desconoce) decir: "Con la altura, menos mal. Sí, sí, totalmente". Son estas palabras las que dieron lugar a varias versiones, como una que indica que había intención de perjudicar a los blaugranas.
Hernández Hernández finalmente responde: "Vale, perfecto, continúa, le pega en la mano, sí. La pelota se va a ir y ahora dame una amplia para ver toda la acción, a ver cómo termina. Vale, perfecto, la mano está arriba claramente. Voy a cancelar el gol".
Otro aspecto que llama la atención sobre este tema es que ese "menos mal" no fue incluido en la edición que la propia Real Federación Española de Fútbol publicó sobre el audio del VAR del partido, con lo cual pareciera que quisieron ocultarlo.
🗣️ AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) May 11, 2025
🗓️ Jornada 35 | Primera División
⚽️ @FCBarcelona_es 🆚 @realmadrid | 96'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/5SQztI5Apn
Desde el Comité Técnico de Árbitros se manifestaron al respecto y en diálogo con el medio Sport, fuentes cercanas explicaron que la frase que está bajo la lupa "se trató de una expresión de alivio al detectar una mano que inicialmente había pasado desapercibida, evitando así una posible injusticia".
Con este tema, el sistema arbitral español vuelve a estar en el centro de las críticas. No por la mano de Fermín López, que en efecto sí estuvo en contacto con la pelota, sino porque a lo largo de la temporada, hubo muchas acusaciones de tratos desfavorables por parte de los colegiados, y esto no hace más que avivar la llama.