Julio Urías tiene un fuerte vínculo con los Dodgers de Los Angeles, pese a los problemas extradeportivos que ha tenido el lanzador mexicano. Debutó con apenas 19 años de edad y se mantuvo con la franquicia hasta el 2023.
La relación se quebró cuando en 2023 recibió su segunda acusación de violencia doméstica, algo que le hizo entrar en el protocolo de la MLB. Después del Juego de Estrellas, el lanzador zurdo puede volver a lanzar en las Grandes Ligas, pero su futuro es incierto.
Los Dodgers son una de las organizaciones más antiguas de la liga, con valores bien determinados, lo que hace casi imposible que le ofrezcan la oportunidad de volver. A pesar de que saben que es un gran lanzador, la moral de la organización no se verá manchada por un jugador que fue recurrente en el tema de la violencia doméstica.
Urías ganó la Serie Mundial de 2020 y ese recuerdo quedará grabado en los aficionados de los Dodgers, pero es probable no verlo más en las Grandes Ligas. Hay casos anteriores de jugadores que no han podido regresar, como Trevor Bauer o Yasiel Puig.
El caso de Bauer es el más impactante, pues el lanzador derecho fue exculpado de sus cargos. Sin embargo, hay una especie de veto en la MLB con el abridor, que se ha tenido que conformar con lanzar en México y Japón.
Puig también ha querido regresar a las Grandes Ligas y fue figura con los Dodgers, pero no logró hacerlo. También ha tenido experiencias en Corea y México, pero nunca pisó nuevamente un campo de beisbol de las Grandes Ligas.
Se puede decir que la carrera de Urías en la MLB terminó con una efectividad de 3.11, 60 victorias y 25 derrotas, en 717.0 innings lanzados, todos con los Dodgers.
Además, a todo esto se le suma que los Dodgers ya tienen una rotación bien establecida y que en la segunda mitad de la campaña recibirán las adiciones de Clayton Kershaw y Shohei Ohtani, lo que hace aún más complicada la intención de verlo con la camiseta de Los Angeles.