La afición de los Yankees de Nueva York y buena parte de los miembros del equipo contaba con que Juan Soto eligiera quedarse con el equipo al que ayudó a llegar hasta la Serie Mundial.
Sin embargo, el dominicano se marchó en la agencia libre de MLB al otro lado de la Gran Manzana, dejando a los del Bronx consternados y con mucho trabajo qué hacer para encarar la temporada de 2025 en las Grandes Ligas.
Nadie pone en duda lo que significa perder a un bateador del calibre de Soto, que venía establecer una marca personal con 41 jonrones y remolcó 109 carreras, además de dejar un OPS de .989 y ganar el quinto Bate de Plata de su carrera.
Pero el propietario de los Yankees, Hal Steinbrenner, piensa que no haberle dado el contrato multimillonario ayudó a que el conjunto se vea mejor para la temporada de 2025.
The swing that sent the Yankees to the World Series 💪
— MLB Network (@MLBNetwork) December 15, 2024
Juan Soto’s extra-innings homer in the ALCS is #3 on our “Top Finishes of 2024” countdown. pic.twitter.com/33HUqG7VMy
“Algunas personas pueden estar en desacuerdo conmigo, pero algunas personas estarán de acuerdo conmigo: creo que tenemos un mejor equipo ahora que hace un año”, afirmó el propietario de los Yankees. “Creo que Bellinger y Goldschmidt compensarán gran parte de la ofensiva de Juan”.
Sin Soto, las oficinas lideradas por Brian Cashman se vieron obligadas a ejecutar un plan diferente, que los llevó a reforzar varios departamentos que merecían atención. Trajeron a dos ganadores del MVP, el outfielder Cody Bellinger y el inicialista Paul Goldschmidt, a un abridor élite como Max Fried y varios relevistas, incluyendo a uno de los mejores cerradores: Devin Williams.
La defensa, ciertamente, es mejor con el reclutamiento que llevó a cabo Cashman. Goldschmidt ha ganado 4 Guantes de Oro como primera base y Bellinger suma otro en el jardín central. El regreso de Aaron Judge al bosque de la derecha también es una buena noticia en ese sentido.
Pero pensar que la adición de Bellinger y Goldschmidt compensarán la producción ofensiva de Soto es temerario. Ambos son grandes bateadores, pero no vienen de sus mejores temporadas en este aspecto. En general, la verdad es que apartando a Judge, ninguno de los peloteros en el lineup de Aaron Boone conectó 30 jonrones en 2024.
Lo que sí es para destacar es que con estos dos soldados, aunque hayan perdido a Soto, el peso de la ofensiva no recaerá solamente sobre los hombros de Judge y un Giancarlo Stanton que está constantemente rodeado de incógnitas por su tendencia a las lesiones.
No tener ya a un bateador de lujo como el dominicano es un golpe duro para cualquier alineación, incluyendo una tan poderosa como la de los Yankees, pero sí son un mejor equipo.
Los Yankees de 2025 lucen más balanceados, mejor defensivamente y con más fuerza en el pitcheo y el trabajo no ha terminado: se les ha vuelto a vincular con el antesalista Nolan Arenado y eso terminaría de blindar a la escuadra, dándoles la pieza que falta en el cuadro interior y sumando a otro jugador capaz de dar 20 jonrones por año.