Una vez comience la temporada de 2020 en la MLB habrá un montón de cosas interesantes para ver. Con las nuevas reglas y en una situación tan atípica, seguro la campaña será inolvidable. Estas son 10 historias para seguir este año.
1. Gerrit Cole en los Yankees

Hace mucho tiempo que los Yankees de Nueva York no presumen de tener un lanzador de su categoría y con el contrato récord que firmó, las expectativas por verlo lanzar en Yankee Stadium están al tope. Viene de su mejor temporada y su presencia le da a los Yankees la etiqueta de favoritos.
2. Mookie Betts en la alineación de los Dodgers

Llegó con status de estrella y todos esperan verlo producir en el sólido lineup de los Dodgers de Los Angeles. Betts es posiblemente el segundo mejor jugador en las mayores, detrás de Mike Trout y verlo batear junto a Cody Bellinger será de seguro un espectáculo.
3. Los Astros dirigidos por Dusty Baker

Ha corrido agua bajo el río, pero el escándalo de robo de señas de los Astros sigue latente y le pasará factura, sin dudas. Serán muchos los desafíos que tendrá que enfrentar esta temporada, sin Cole en la rotación la experiencia de Dusty Baker será clave para mantenerlos a flote.
4. Rafael Devers despuntando en Boston

Los Medias Rojas pasan por una etapa difícil de reajuste y tendrán en el joven dominicano que en 2019 registró la mayor cantidad de extrabases en el equipo en una temporada (90) una de sus mayores armas.
5. El regreso de Miguel Cabrera

Muchos le señalaban la puerta de salida después de años difíciles, mermado por las lesiones, tras haber sido el terror de los lanzadores de la MLB. Pero el venezolano no se rinde y en marzo había mostrado que tenía las condiciones intactas para recordar sus momentos de gloria. Una temporada corta le ayudará.
6. Jacob deGrom y el Cy Young

Si alguien parece arrancar como favorito para ganar el Cy Young de la Liga Nacional, ese es el lanzador de los Mets de Nueva York, que celebraría por tercer año seguido. Los pronósticos dicen que seguirá reinando en su circuito y que Gerrit Cole se llevará la distinción en la Americana.
7. La combinación de Mike Trout y Anthony Rendón

La llegada de Anthony Rendón debe haber hecho muy feliz a Mike Trout, que ganó el MVP de 2019 y no tuvo enemigos en el WAR aunque se perdió todo el mes final de la temporada. Ahora, con la protección de Rendón como tercer bate de los Angelinos, las proyecciones de Trout se disparan.
8. Bryce Harper va por el desquite

Después de aquel contrato récord se esperaba mucho de Harper en los Filis de Filadelfia en 2019. Tuvo una buena temporada, pero nada de lo que hizo fue suficiente. En su segundo año con el equipo tiene la misión de resarcirse y callar algunas bocas.
9. La exhibición de Ronald Acuña Jr.

Está claro que con el recorte de la temporada regular el venezolano no podrá optar a completar la misión y meterse en el club de los 40-40, pero todos están esperando ver lo que hará para llevar a los Bravos de Atlanta a la postemporada.
10. Los agentes libres de 2021

Con una temporada corta y un mercado mucho más estrecho de lo que ha sido en los últimos años, los potenciales agentes libres de 2021 tendrán que fajarse para poner números interesantes que les garanticen contratos fuertes. Hablamos de Betts, Justin Turner, J.T. Realmuto, George Springer, Marcus Semien, DJ LeMahieu, Yuli Gurriel, Michael Brantley, Nelson Cruz, Joc Pederson, Trevor Bauer, James Paxton y Masahiro Tanaka, entre otros.