Fansided ES
Fansided

4 razones por las que los Padres deben darle una extensión de $500 millones a Juan Soto

Los Padres de San Diego no parecen tener apuros en sentarse a negociar con una de las jóvenes estrellas del club, pero el astro dominicano Juan Soto está sumando argumentos en la temporada de 2023 para ser merecedor de una extensión por $500 millones
San Diego debe pensar en la necesidad de darle a Juan Soto la extensión de $500 millones
San Diego debe pensar en la necesidad de darle a Juan Soto la extensión de $500 millones / Jim McIsaac/GettyImages
facebooktwitterreddit

Desde la gerencia de los Padres de San Diego han dicho en varias oportunidades que tienen la intención de ofrecerle una extensión de contrato a una de las estrellas de MLB que tienen en el lineup.

Sin embargo, la campaña de 2023 en las Grandes Ligas llegó a la mitad del calendario regular y todavía no hay reportes de alguna negociación.

La mala situación de los Padres puede ser un factor de retraso en las conversaciones, pero el equipo californiano debe observar que hay varias razones que hablan de la necesidad de que le den una extensión de $500 millones a Juan Soto.

1. Su despertar ofensivo

A Soto, que llegó a San Diego en 2022 en un cambio, no le fue bien en sus primeros momentos con su nuevo uniforme, pero eso quedó atrás. Si sus números del mes de mayo fueron buenos, los de junio confirman su despertar ofensivo (línea de .278/.422/.467, 4 jonrones, 5 dobles y 15 remolcadas) y esta progresión es una buena razón para convencerse de que su talento está intacto y necesitan retenerlo.

2. El plan del equipo

Los Padres no han escatimado en gastos para construir un equipo ganador, pero además no es un evento puntual, sino que hay planes a largo plazo. Esto queda demostrado con los acuerdos que han firmado con Xander Bogaerts, Fernando Tatís Jr. y Manny Machado. En el plan es vital la presencia de Soto más allá de 2025, el año en que puede ser agente libre.

3. Subirá su valor

Desde hace tiempo se dice en las Grandes Ligas que Soto y su representante Scott Boras van tras un contrato multimillonario de al menos $500 millones. Los Padres han preferido esperar, pero corren el riesgo de que el valor del dominicano se incremente con el paso del tiempo.

4. El mercado

Los Padres deben evaluar varios factores y convencerse de que el momento es propicio para darle a Soto la extensión de $500 millones: por una parte deben prever el comportamiento del mercado tras la negociación con Shohei Ohtani y por otro, plantearse la dificultad que pueden encontrar para cambiar al dominicano por su alto valor y lo que significaría dejarlo partir a cambio de nada en la agencia libre.