Fansided ES
Fansided

5 movimientos que deben hacer los Medias Rojas de Boston tras quedar eliminados en 2023

Hace un par de días se oficializó la eliminación de los Medias Rojas de Boston, que se perderán los playoffs por segundo año consecutivo y que, aunque ya han empezado a hacer movimientos, todavía deben tomar otras decisiones este invierno
Una nueva eliminación de Boston tendrá consecuencias
Una nueva eliminación de Boston tendrá consecuencias / Winslow Townson/GettyImages
facebooktwitterreddit

Los Medias Rojas de Boston no lograron su objetivo en esta campaña de MLB y quedaron fuera de competencia por segunda temporada consecutiva y cuarta vez en los últimos cinco años.

El mal funcionamiento del equipo debía tener consecuencias y ya se cobró a su primera víctima con el despido del director general de operaciones Chaim Bloom hace una semana, pero el trabajo apenas empieza.

En este receso de temporada el alto mando de los Medias Rojas tendrá mucho trabajo por hacer y tendrá que tomar algunas decisiones si quieren volver a dar pelea en la próxima zafra de las Grandes Ligas.

1. Contratar a un nuevo gerente de operaciones de béisbol

El despido de Chaim Bloom a mediados de septiembre no fue una sorpresa, y tampoco lo es que todavía no haya un anuncio sobre su sucesor en el cargo. Sólo se sabe que Alex Cora seguirá como manager y que Theo Epstein no es una opción para la oficina. No pueden demorar mucho más la búsqueda, porque muy pronto se abrirá el mercado de invierno y hay trabajo por hacer.

2. Luchar por Shohei Ohtani en la agencia libre

Los rumores de que hay un interés mutuo entre Ohtani y los Medias Rojas se han ido esparciendo en la MLB y hasta una leyenda como David Ortiz está presionando para que adquieran al japonés. Recién intervenido quirúrgicamente, se sabe que no lanzará en 2024, pero estará listo para ser bateador designado y en Boston deben hacer cuanto puedan por sumarlo al equipo con Rafael Devers y Masataka Yoshida si quieren ser competitivos en la división.

3. Renovar toda la rotación de abridores

Ya este año empezó a hablarse de la posibilidad de enviar al veterano Chris Sale a otra organización y de allí en adelante se interpreta que nadie está asegurado. La rotación fue un problema para los patirrojos todo el año, las lesiones fueron la constante, todos tienen efectividad por encima de 4.00 y sólo uno de sus miembros, el novato Brayan Bello, terminará el año con al menos 10 triunfos (12-10). Vendrá una limpieza.

4. Reforzar el bullpen con un brazo estrella

Kenley Jansen (29 salvados y 3.63 de efectividad) y Chris Martin (1.05 de efectividad en 55 apariciones) se destacaron en el cuerpo de relevistas de los Medias Rojas este año, pero es obvio que necesitarán sumar un serpentinero estrella al bullpen. Opciones habrá varias en la agencia libre, entre ellos Josh Hader, David Robertson, Wandy Peralta e inclusive Aroldis Chapman.

5. Buscar a un manager mejor que Alex Cora

El fracaso continuado de los Medias Rojas ha llevado a buscar culpables y algunos han señalado al manager Alex Cora. Si bien el boricua no ha hecho un mal trabajo, cuenta con el respaldo y respeto del grupo y ya los llevó una vez a la conquista de la Serie Mundial. Pero hay quien cree que es necesario un cambio en el banquillo y que deben ir por otro dirigente.