Fansided ES
Fansided

5 razones por las que Juan Soto podría irse de los Yankees en 2025

A pesar del acercamiento que hubo con Nueva York por las declaraciones de las semanas anteriores, Juan Soto no ha perdido de vista sus oportunidades de ir a la agencia libre y hay una posibilidad de que lo veamos marcharse del Bronx en el invierno
Los analistas de MLB creen que Juan Soto se irá de los Yankees
Los analistas de MLB creen que Juan Soto se irá de los Yankees / Mike Stobe/GettyImages
facebooktwitterreddit

Se ha ido diluyendo la efervescencia por las declaraciones que sugerían la posibilidad de que los Yankees de Nueva York convencerían a Juan Soto de negociar en plena temporada de MLB su permanencia en el equipo.

Analistas de Grandes Ligas han señalado que a pesar de la apertura, los seguidores del equipo del Bronx no debían ilusionarse demasiado, pues todo apunta a que el objetivo del astro dominicano no ha cambiado.

Soto, de 25 años de edad, ha tenido hasta ahora una actuación brillante en la campaña 2024 y parece feliz con los Yankees, pero esto es un negocio y hay indicios de que podría dejar al equipo durante el invierno.

1. Declaró que dará chance a todos los equipos de MLB

Las palabras de Soto al llegar a San Diego dejaron claro que no está esperando un acuerdo con los Yankees antes del final de la temporada: “Vamos a estar abiertos a escuchar a cualquiera y a todos. No cerraremos ninguna puerta. Quien quiera hablar de acuerdos, estoy abierto”. El analista Chris Kirschner subraya que es una declaración de su posición en la agencia libre.

2. Aceptará la mejor oferta en la agencia libre

Más allá de que se siente a gusto en Nueva York y se ha integrado al equipo de los Yankees, Soto y su representante Scott Boras tienen un propósito y es conseguir el mejor contrato posible. Si tiene que ir a otro lado lo hará. La agencia libre promoverá la competencia y eso mejorará las ofertas que le presenten, no se conformará sólo con escuchar la del Bronx.

3. No firmará una extensión de contrato durante la temporada

Ni a Soto ni al propietario del equipo de los Yankees, Hal Steinbrenner, les gusta la idea de discutir extensiones de contrato con la temporada en marcha. No quieren distracciones y eso le resta posibilidades a la gerencia neoyorquina de evitar que el dominicano se marche al final de la campaña.

4. Ya ha rechazado hasta 7 ofertas de renovación en el pasado

Se sabía que el dominicano había dicho no a varias ofertas que le hicieron los Nacionales de Washington y que eso terminó forzando su salida vía cambio a San Diego. Pero ahora se conoce por un periodista de renombre como Jon Heyman que las propuestas de extensión de contrato que Soto ha rechazado a lo largo de su carrera son 7. No parece haber oportunidad de que los Yankees lo hagan cambiar de posición.

5. Puede ser seducido por proyectos igual de competitivos

Es verdad que llegó a un equipo de tradición ganadora, que este año apunta a grandes cosas. Pero en el mercado le estarán esperando organizaciones que han tenido más éxito en los últimos años y otras que pueden seducirlo con proyectos que despierten su lado competitivo. Los Mets, los Dodgers y otros conjuntos pueden ser rivales peligrosos para los Yankees.