Un equipo tan lleno de historia como los Yankees de Nueva York ha visto pasar por sus filas a jugadores de varios rincones del mundo. Entre los peloteros nacidos en Venezuela que han vestido este uniforme hay algunos que dejaron un paso memorable por la organización, y otros siguen labrándose el camino en la MLB.
1. Gleyber Torres
El infielder caraqueño que acaba de cumplir 23 años de edad no siente que esta legendaria camiseta le pese. En su primera campaña fue tercero en la votación al Novato del Año y en 2019 fue pieza clave en el equipo del Bronx, donde se destacó especialmente en la postemporada. En solo dos temporadas tiene línea ofensiva de .338/.511/.849 con 167 impulsadas y 62 jonrones.
2. Bob Abreu
Llegó a Nueva York a mediados de la temporada 2006 después de ser una estrella con los Filis de Filadelfia. Se quedó en el Bronx dos campañas más y allí mostró sus habilidades defensivas en el jardín derecho y maravilló a los aficionados con sus aportes al bate. Con este uniforme remolcó 243 carreras, dio 43 jonrones, robo 57 bases y coqueteó con los .300 (.295).
3. Luis Sojo
Uno de los mejores jugadores suplentes en la historia de este equipo, el venezolano respondió siempre que vino de la banca y su aporte fue clave para la obtención de cuatro anillos de campeón de la Serie Mundial (de los cinco que consiguió en su carrera). El infielder estuvo siete de sus 13 temporadas con este club, con el que se retiró en 2003.
4. Álvaro Espinoza

Este infielder paseó su talento por las Grandes Ligas entre los 80 y los 90. Jugó cuatro temporadas con los Yankees, entre 1988 y 1991, y con ellos, aunque no se destacó a la ofensiva (.255/.281/.317) dejó sobradas muestras de sus capacidades defensivas, con porcentajes de fildeo entre .969 y 1.000.
5. Francisco Cervelli
Sus primeras siete temporadas en la MLB las pasó en el Bronx, donde cumplió papel de receptor suplente. Su mejor año con los Yankees fue la de 2009, cuando bateó para línea de .298/.309/.372 en 49 juegos. Gracias a eso le dieron la responsabilidad de jugar en 93 partidos la campaña siguiente.