De a poco, los Dodgers de Los Angeles justifican su tradicional favoritismo en la División Oeste de la Liga Nacional; ahora debido a varios factores, incluyendo una de sus principales adquisiciones en la pasada temporada muerta: J.D. Martínez.
De hecho, la firma del poderoso jardinero causó suspicacia en parte de la fanaticada californiana, quien cuestionó que la gerencia no consiguiera bateadores de alto calibre y menor edad que el ex de Tigres de Detroit y Medias Rojas de Boston, entre otros equipos.
J.D Martínez: “Recuerdo la energía de los fanáticos en Venezuela, ellos viven mucho la pelota. En un Caracas vs Magallanes, uno siente que hay 100.000 personas apoyando. Hay más presión en esos juegos que en uno de aquí”.
— Teledeportes (@Teledeportes_10) July 11, 2023
Somos @Canal_Televen, ¡tu canal! ⚾️🔴 #Los35DeTeleven pic.twitter.com/M0QbCraGRf
Es que a sus 35 almanaques, J.D. Martínez parece estar de vuelta en MLB gracias a conectar 22 jonrones y producir 62 carreras durante la primera mitad del 2023 (tercero en ambos renglones dentro de la Nacional).
Por tal motivo, los dígitos del dueño de 304 vuelacercas en 13 años de experiencia en Grandes Ligas avalan a unos Dodgers de Los Angeles que "apenas" le pagan 10 millones de dólares en la presente justa, y que viendo lo visto, algún "oportunista" incluso dirá que desaprovecharon la ocasión de estar en control del seis veces miembro del Juego de Estrellas hasta la zafra de 2024.
J.D. Martinez has 20 home runs.
— MLB (@MLB) July 6, 2023
The @Dodgers have the lead. pic.twitter.com/baZHkrCe9x
En definitiva, los Dodgers de Los Angeles acertaron contratando a J.D. Martínez por un ejercicio, a un precio (10.000.000 US$) por el que difícilmente, y pese a su edad, se firme a un slugger de su categoría.