La disputa olímpica entre las delegaciones de Cuba y Brasil sigue manteniéndose muy estrecha, y eso se evidencia en la presente edición de Tokio 2020.
A falta de pocas horas para el adiós de la cita universal, la representación de la Mayor de las Antillas encabeza el medallero latinoamericano, con seis oros, tres platas y cuatro bronces, lo que la ubica en el puesto 14 de la tabla de posiciones.
Julio César La Cruz, sexto oro para Cuba en los Juegos Olímpicos: la pequeña isla caribeña se ubica 14 en el medallero de todos los países.
— Periodistán (@periodistan_) August 6, 2021
Al retirarse del ring y hacer la venia, gritó: "¡Te amo mamá, te amo Cuba!" pic.twitter.com/gAXdCYL8DA
Cuba, en comparación de Río 2016, viene sobrepasando sus propias expectativas, ubicándose por delante de otras naciones, como Brasil, quien para la edición en la que fueron organizadores culminaron con siete preseas de oro, seis de playa y otras seis de bronce, para un total de 19 metales.
Para la justa asiática, la representación sudamericana acumula cuatro doradas, cuatro de plata y ocho de bronce, para totalizar 16 preseas. Sin duda una diferencia resaltante entre ambas naciones, y respecto a la presente realidad.
Desde el Olimpo de Tokio: Jornada 14, y Cuba con seis de oro https://t.co/pyedwfbWNO a través de @VanguardiaCuba
— Vanguardia de Cuba (@VanguardiaCuba) August 6, 2021
Los antillanos en Tokio ya superaron sus propias ambiciones a diferencia de los juegos de hace cinco años donde sumaron 13 medallas, repartidas en seis de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
En esta posición, mucho ha tenido que ver la actuación del boxeo, que ya ha aportado dos metales áureos y un bronce, cifra que puede incrementarse de ganar Andy Cruz en su combate, con lo cual se superaría con creces lo conseguido en Río 2016.
Resalta, asimismo, que Cuba logra esa posición contando solo con el concurso de siete disciplinas deportivas y 67 atletas, una de las menores comitivas de los últimos años. Algo que resulta verdaderamente plausible.