Chris Davis anunció esta semana su retiro como jugador de MLB después de 14 temporadas. No fue una sorpresa la despedida del slugger de los Orioles de Baltimore, que no pudo recuperarse de una cirugía en la cadera.
Davis fue dos veces campeón jonronero de la Liga Americana y asistió a un Juego de Estrellas. Y aunque no volverá a tomar un turno en las Grandes Ligas, seguirá recibiendo beneficios económicos.
Davis will still be paid his $23M salary in 2022 https://t.co/jZgFhc0yc3
— Jon Heyman (@JonHeyman) August 12, 2021
¿Cómo es esto posible? Gracias a los pagos diferidos.
De acuerdo con Spotrac, Davis recibirá $42 millones en pagos diferidos durante 15 años. De manera que entre 2023 a y 2037 tendrá una transferencia en su cuenta bancaria, sin contar los 23 millones que le pagarán en 2022, su sueldo completo.
Estos pagos forman parte del contrato de siete años y 161 millones de dólares que firmó con los Orioles en 2016.
Los pagos que Baltimore debe hacerle a Davis incluye: $9.16 millones anuales de 2023 a 2025, $3.5 millones de 2026 a 2032 y $1.4 millones desde 2033 hasta 2037. Para la fecha, Davis habrá cumplido 51 años de edad.
Chris Davis will be 51-years-old when the Orioles stop paying him ?
— Sports Illustrated (@SInow) August 14, 2021
Breakdown:
-Receives $23M in 2022
-Receives $9.16M from 2023-2025
-Receives $3.5M from 2026-2032
-Receives $1.4M from 2033 until 2037
(via @Spotrac) pic.twitter.com/y8qFTlAFib
Es inevitable comparar esta situación con los pagos diferidos del contrato de Bobby Bonilla, a quien los Mets de Nueva York le pagaron $1.19 millones cada año y continuará pagándole hasta 2035 a pesar de que el equipo lo despidió en 1999.
Ese pago anual ocurre cada 1 de julio, y se le conoce como el "Día de Bobby Bonilla". Ahora, los Orioles tendrán el "Día de Chris Davis".