Si al poder de un pelotero de Grandes Ligas se le suma que es un buen corredor de bases, entonces estamos hablando de un jugador estrella, uno de esos que cualquiera querría en su club. Y dentro ellos hay una estadística complicada de lograr, como es el 30-30.
Tres decenas de jonrones y la misma cantidad de bases robadas es algo que no lo logra cualquier jugador.
Acuña is 1 home run and 4 stolen bases away from joining Mike Trout as the only two players in MLB history to join the 30/30 club before turning 22. pic.twitter.com/WCVQNl2zE1
— Kevin Keneely (@KevinKeneely1) August 7, 2019
Y para tener una idea de lo difícil que es conseguir tal gesta, solo 43 jugadores en la historia de MLB lo han hecho, desde Hank Aaron hasta el venezolano de los Bravos de Atlanta Ronald Acuña Jr..
Acuña Jr., de hecho, fue el segundo más joven en la historia en unirse a este club con 21 años de edad. El único otro 30-30 antes de cumplir los 22 años fue Mike Trout, quien tuvo 30 jonrones y 49 bases robadas en 2012, cuando tenía 20 años.
Mookie Betts joins José Ramírez as first players to join 30/30 club since Mike Trout and Ryan Braun in 2012. #MLB https://t.co/cWdZ2GRS9N pic.twitter.com/W3qDqgR7hb
— NBC Sports (@NBCSports) September 26, 2018
También lo consiguieron entrar a este club Boby Bonds y Barry Bonds (padre e hijo, cada uno en cinco ocasiones). Dentro de los latinos Alfonso Soriano lo hizo en cuatro oportunidades, el venezolano Bob Abreu en dos ocasiones, igual número de veces que Raul Mondesí, Vladimir Guerrero y Jeff Bagwell.
En esta lista hay peloteros que también consiguieron el 40-40 como Alex Rodríguez, el mismo Bonds, Soriano, el cubano José Canseco. Acuña Jr. se quedó muy cerca de unírseles en la temporada de 2019. ¿Quién será el próximo miembro?