El presidente del Comité Olímpico Ruso, Stanislav Pozdnyakov, se ha pronunciado por medio de las redes sociales haciendo un reclamo contundente tras el oro logrado por la atleta israelí Linoy Ashram en la gimnasia rítmica de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El reclamo del federativo se debe a las puntuaciones otorgadas por el jurado de la competencia que rezagaron a la plata a la atleta de su país, Dina Averina.
"Queremos respuestas a algunas preguntas", aseguraba el presidente de la entidad de los exsoviéticos.
La entrenadora de las gimnastas rítmicas de #Rusia califica como "una flagrante injusticia" la decisión de los jueces que cedió la victoria a la israelí Linoy Ashram y dejó a la rusa Dina Avérina como segunda.https://t.co/h56oMLCKC4
— Radio 580 Nicaragua (@radio580nic) August 8, 2021
"Buscaremos una investigación exhaustiva sobre la situación de los jueces en los Juegos Olímpicos por parte del comité técnico correspondiente. Haremos todo lo posible para garantizar la transparencia de este proceso y hacer públicos sus resultados".
El organismo ruso también usó sus redes sociales para calificar la prueba como una "injusticia", mientras que la propia Averina aseguró que se sentía ganadora de la prueba.
Editor-in-chief of Russia's state-sponsored media outlet RT Margarita Simonyan reacts to #Israel’s Linoy Ashram winning the gold medal in the #Olympics rhythmic gymnastics individual all-around final, edging out ROC's Dina Averina.
— Julia Davis (@JuliaDavisNews) August 7, 2021
Simonyan's language is appalling, but typical. pic.twitter.com/EXmSlCaO3c
Irina Viner, entrenadora y presidenta de la Federación Rusa de Gimnasia se ha pronunciado ante la prensa y ha sido mucho más tajante en su reclamo por la puntuación de Dina Averina. "Dina no perdió, ganó. Pero, lamentablemente, el jurado fue atrozmente injusto".